fghgh
UNIVERSIDAD DE MARGARITA
EL VALLE DEL ESPIRITU SANTO, MUNICIPIO ARISMENDI
ESTADO NUEVA ESPARTA
SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA GESTIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE LOS PASANTES DE LA CARRERA INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA
Tutor Académico: Autores:
Ing. Marcano, MaríaBr. BLANCO, Verónica, V.
V- 22-998-329
Br. MARCANO, Gladysmar, M.
V-25-967-146
El Valle del Espíritu Santo, Junio de 2014
UNIVERSIDAD DE MARGARITA
DECANATO DEINGENIERIA DE SISTEMAS
COORDINACIÓN DE PASANTIAS
Nombre del Sistema: (SAEPIS) Sistema Automatizado para expedientes de los pasantes de la carrera Ingeniería de Sistemas.
Institución donde se realizó el Sistema: Será realizado en la Universidad de Margarita, Decanato de Ingeniería de Sistemas y Afines, específicamente en la Coordinación de Pasantías.
Usuario de Contacto: Ing. María V. Marcano(Asistente)
Descripción del área de trabajo: La Universidad de Margarita es una institución dedicada a egresar profesionales altamente calificados, cuenta para ello con unas muy buenas instalaciones, dentro de ellas se encuentra el decanato de ingeniería de sistemas y afines, un lugar ambientado, cómodo y con un personal siempre dispuesto a trabajar. En este decanato está ubicada la coordinaciónde pasantías de la carrera Ingeniería de Sistemas la cual se encarga de controlar y registrar cada uno de los documentos de los pasantes, todos estos expedientes actualmente son guardados en varios archivos ya un poco antiguos y en malas condiciones, lo cual se hace muy engorroso para la persona encargada de esta coordinación, por ejemplo a la hora de buscar un pasante de varios años atrás, dela misma manera el decanato donde se encuentra la coordinación se ve poco accesible a la hora que son solicitados los documentos porque es invadido de pasantes, por ello será planteado un sistema automatizado que agilice todo esta proceso y será beneficioso tanto para la coordinación como la los pasantes.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Un sistema es un conjunto deelementos que interactúan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
Las empresas de todo el mundo invierten sumas enormes de dinero, tiempo y recurso humano para planificar y coordinar cualquier tipo de proceso administrativo que se lleve a cabo, aproximadamente gastan entre el 4 y 7% de sus ingresos monetarios totales anuales. En un mundo globalizado y cada vez máscompetitivo las empresas se han dado cuenta que uno de sus recursos más importantes es la información.
Hoy en día a nivel mundial las empresas u organizaciones de cualquier índole, en función de los avances tecnológicos, requieren cada vez más del apoyo en diversas áreas, como los sistemas automatizados, que son sistemas donde se transfieren tareas de producción realizadas habitualmente por operadoreshumanos a un conjunto de elementos tecnológicos.
Estos sistemas automatizados se han convertido en una herramienta básica para complementar aquellas actividades donde se realiza el quehacer cotidiano humano y de significativa importancia para el control y agilización de los procesos que así lo requieren.
Venezuela no escapa de esta realidad, ya que la sociedad actual está adaptándose rápidamenteal crecimiento de la tecnología y a la automatización de servicios que esto implica. Dejando atrás el uso del recurso humano para la mayoría de los procesos, ganado así tiempo, dinero, optimización de dicho recurso y mayor confiabilidad en las operaciones.
En el Estado Nueva Esparta lo sistemas automatizados son utilizados en su mayoría por empresas e instituciones públicas y privadas, para...
Regístrate para leer el documento completo.