fghjg
En la introducción se deben incluir, además los objetivos del trabajo. No sólo basta con caracterizar el tema del que se va a hablar, sino que esnecesario definir con precisión los alcances del trabajo o los aspectos específicos de ese tema que el trabajo busca explicar.
Por último, en la introducción de toda monografía es necesario reseñarbrevemente el tipo de fuentes que se utilizaron para hacer el trabajo. Esto variará dependiendo de la materia de que se trate.
Por ejemplo, en determinados campos científicos puede tratarse de fuentesexperimentales, mientas que en otras áreas puede tratarse de bibliografía consultada.
Desarrollo o cuerpo
En el desarrollo o cuerpo de la monografía debe incluirse de forma ordenada los principalespuntos de los que se va a tratar sobre el tema especificado.
Dependiendo del tema en cuestión, es importante definir un orden que sea el que mejor se adecue a una exposición clara. Por ejemplo, enel caso de monografías sobre hechos históricos el orden cronológico es, probablemente, el más adecuado.
Es importante que en el desarrollo se dé cuenta, también de las fuentes utilizadas de formacorrecta. En el caso de haberse usado bibliografía, esta ha de estar correctamente citada al pie de página.
En el caso de haberse realizado un experimento u otro tipo de trabajo de campo éste deberser correctamente descrito como fundamento de las afirmaciones que se harán en el trabajo.
Conclusión de la monografía
Por último, la conclusión de la monografía ha de resumir los principalesaportes o puntos que la monografía expone de forma ordenada y sistemática.
Es importante que la conclusión aporte nuevas preguntas para futuros trabajos.
¿Qué es lo sería interesante tratar para...
Regístrate para leer el documento completo.