fghjgth
Páginas: 5 (1203 palabras)
Publicado: 8 de octubre de 2013
INTRODUCCIÓN
En la actualidad nuestro mundo esta sufriendo muchos cambios gracias a la acción del hombre; cambios que de alguna manera u otra desequilibran la normalidad del mismo, y por supuesto nuestra vida....
Es nuestro deber realizar este tipo trabajo para conocer más sobre nuestros ecosistemas, los factores que los componen, las relaciones que existen entre los individuos (ya seande la misma o de diferentes especies), la contaminación, tipos, causas y consecuencias, entre otros aspectos que podrían influenciarnos a mantener o rescatar el
equilibrio de nuestro ambiente
Que es un ecosistema
Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema que sobreviven. Pueden referirse a la flora, la fauna, los humanos de unlugar y sus interacciones. Los individuos deben tener comportamiento y características fisiológicas específicas que permitan su supervivencia y su reproducción en un ambiente definido. La condición de compartir un ambiente engendra una competencia entre las especies, dada por el alimento, el espacio, etc.
Los factores abióticos son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cualhabitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.[1]
Específicamente, son los factores sin vida.
Los factores abióticos son los principales frenos del crecimiento de la población. Estos varían según el ecosistema de cada ser vivo, por ejemplo elfactor biolimitante fundamental en el desierto es el agua, mientras que para los seres vivos de las zonas profundas del mar el freno es la luz.
Tipos de ecosistemas
Ecosistemas terrestres
Son aquellas zonas o regiones donde los organismos (animales, plantas, etc.) viven y se desarrollan en el suelo y en el aire que circunda un determinado espacio terrestre. En estos lugares se supone que losseres vivos que habitan el ecosistema encuentran todo lo que necesitan para poder subsistir.
Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, existen distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas, Paramo, tundra, bosques sabana etc.
Los ecosistemas terrestres forman parte de otros ecosistemas más grandes, llamados biomas o regiones ecológicas. Estas zonas están delimitadaspor latitud, clima, temperatura y el nivel de precipitaciones. En los próximos números se tratarán en profundidad las regiones ecológicas.
Ecosistemas acuáticos
Están formados por plantas y animales que viven en el agua. Estos ecosistemas, se diferencia en relación a la región geográfica donde existen (antártica, subantártica, tropical y subtropical) y respecto de su cercanía con la tierra(ecosistemas costeros, oceánicos y estuarinos).
Los ecosistemas acuáticos (al igual que los terrestres) pueden variar ampliamente de tamaño yendo desde un océano hasta un charco de agua. Asimismo, existen ecosistemas acuáticos de agua salada dulce.
Los organismos pelágicos viven libremente en el agua y se dividen, a su vez, en dos grupos: el plancton y el necton. Se llama plancton a los diminutosseres que no tienen órganos natatorios activos y se desplazan a la deriva en las aguas superficiales. Al plancton vegetal se le conoce como fitoplancton y al animal, como zooplancton.
Necton son los organismos capaces de nadar y desplazarse libremente por el agua (peces, mamíferos acuáticos, etc.).
Ejemplos de ecosistemas
* Un lago * una selva * un pantano
* un prado * una sabana * unbosque
Componentes de los Ecosistemas
Factores bióticos y Abióticos
Factores bióticos:
Son aquellos componentes de un ecosistema que poseen vida y que permiten el desarrollo de la misma. En general los factores bióticos son los seres vivos; ejemplo: animales, plantas, hongos, bacterias, etc.
Factores abióticos
Son aquellos componentes de un ecosistema que no requieren de la acción de los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.