fhdesdfsfggf

Páginas: 10 (2340 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo.
Carbono (18%)
El carbono (C,6) es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a nivel celular.
Hidrógeno (10%)
El hidrógeno (H,1)es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de esta lista.
Nitrógeno (3%)
Clasificación
Basándose en las características, distribución y funciones de los elementos biogenéticos, se han elaborado varias clasificaciones, de ellas las más aceptadas son:Abundancia. Está basada en la proporción del peso del organismo humano que representa un elemento y los divide en:
a) Primarios. Son aquellos que constituyen la mayor proporción del peso del organismo:
Oxígeno 65%, Carbono 18.5%, Hidrógeno 10%, Nitrógeno 3%, Calcio 1.5% y Fósforo
1%.
b) Secundarios. Participan en menor proporción, pero aún son abundantes: Potasio 0.3%,
Azufre 0.25%, Sodio 0.20%,Cloro 0.15%, Magnesio 0.05% y Hierro 0.005%.
c) Oligoelementos. Sólo se encuentran en pequeñas cantidades: Flúor 0.001%, Cobre
0.0002%, Iodo 0.00004% Manganeso 0.00003%, Zinc, Boro, Silicio, Vanadio, Cromo,
Cobalto, Níquel, Selenio, Molibdeno y Estaño, en trazas.
B. Química. Se clasifican los elementos biogenéticos en función de las moléculas o estructurasen que se encuentran, como:
a)Primarios. Se encuentran en grandes cantidades y forman los Principios Inmediatos, Proteínas,
Glúcidos, Lípidos, Ácidos Nucléicos y Vitaminas: Hidrógeno, Carbono, Nitrógeno,
Oxígeno, Fósforo y Azufre.
b) Secundarios. Son abundantes pero no forman los principios inmediatos, sino el Medio
Ambiente en que se desenvuelven estos: Sodio, Magnesio, Cloro, Potasio y Calcio.
c) Micro constituyentes. Seencuentran en pequeñas cantidades, complementando las función es de las moléculas orgánicas: Boro, Flúor, Silicio, Vanadio, Cromo, Manganeso, Hierro, Cobalto, Níquel, Cobre, Zinc, Selenio, Molibdeno, Estaño e Iodo. Composición Química del Organismo Humano
C. Fisiológica. Se basa en el papel que desempeñan los elementos biogenéticos en la materia
a) Plásticos. Son aquellos que se encuentran en grandescantidades, y forman el “plasma”de la materia viva: Hidrógeno, Carbono, Nitrógeno, Oxígeno, Sodio, Magnesio, Cloro,
Fósforo, Azufre, Potasio y Calcio.
b) Oligoelementos. Participan en la regulación de los procesos metabólicos: Boro, Flúor,
Silicio, Vanadio, Cromo, Manganeso, Hierro, Cobalto, Níquel, Cobre, Zinc, Selenio,
Molibdeno, Estaño y Iodo.






Función General
Estudiando loselementos biogenéticos podemos elaborar algunas generalizaciones útiles respectode sus funciones.
1. Seis elementos, Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Azufre y Fósforo, forman las moléculas básicas de los seres vivos, aminoácidos, ácidos grasos, carbohidratos, purinas y pirimidinas, que son componentes fundamentales de los principios inmediatos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos ypolisacáridos, y también forman la estructura de otrasmoléculas importantes como las vitaminas.
2. Las propiedades eléctricas de los seres vivos dependen de unos pocos elementos, que son capaces de permanecer como partículas cargadas en solución, estos son los cationes Sodio,
Potasio, Calcio y Magnesio, y los aniones Cloruro, Fosfato, Carbonato y Sulfato. Estos iones mantienen el medio celulareléctricamente neutro, regulan la presión osmótica, el equilibrio hídrico y el equilibrio ácido-base. La distribución de los iones es específica, K+ y
Mg2+ se acumulan en el interior de la célula, mientras que Na+ y Ca2+ lo hacen en el exterior.
3. Muchos elementos se requieren en trazas, como componentes de sistemas enzimáticos o participando en diversas funciones de regulación; para muchos de ellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS