Fhfhfhfhhfh

Páginas: 4 (898 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
II Puente sobre el Orinoco obra de arte de la ingeniería venezolana

El segundo puente sobre el río Orinoco constituye la obra de infraestructura más importante construida en el país en losúltimos años. En su construcción el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela hizo una inversión total de 1283 millones de dólares

Por: María Alejandra Montesinos (*)

La construcción delSistema Vial Ferroviario Puente Mixto sobre el río Orinoco es la obra de infraestructura de mayor envergadura realizada hasta ahora en el país. El segundo puente, como también se le llama, cuenta con cuatrocanales de circulación y una vía férrea en el centro. La vialidad conexa representa importantes aportes al sistema carretero nacional, ofreciendo tres enlaces: autopista Ciudad Bolívar-Ciudad Guayana(estado Bolívar), Los Pozos (estado Monagas) y La Viuda (estado Anzoátegui).

La inversión total es de 1283 millones de dólares. La obra comenzó a ejecutarse el 5 de febrero de 2001, confinanciamiento del Banco Do Brasil. Posteriormente, debido al alza de los precios del petróleo, el Ejecutivo Nacional decidió asumir la inversión, así se redujeron costos y se evitó el endeudamiento del país.La supervisión de la obra está a cargo de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), a través de la Autoridad Única de Área Sur de los estados Anzoátegui y Monagas, representada por el ingenieroLucas Valera, y la ejecución en manos de la constructora brasilera Odebretch.

Características
El II puente sobre el río Orinoco alcanza, de estribo a estribo, 3.156 metros de longitud. Suestructura está compuesta por 4 torres de 120 metros cada una, 39 pilas sencillas que alcanzan hasta 87 metros de profundidad, dos canales de navegación de 300 metros de longitud y una superestructurametálica, conformada por 272 módulos, que es la encargada de soportar los canales de circulación y está reforzada por un tramo atirantado de 1200 metros.

Se le califica como un sistema mixto porque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS