fhsrhrh
Páginas: 2 (381 palabras)
Publicado: 3 de diciembre de 2013
¿Qué es la reforma judicial?
El 8 de abril el Ejecutivo envió al Congreso seis proyectos que modifican puntos muy importantes del funcionamiento del PoderJudicial. Estos escritos son tratados por ambas Cámaras del Legislativo Nacional.
OBJETIVOS: Coordinación de todos los proyectos de mejora y modernización de la Justicia Argentina. El desarrollo delPrograma Integral de Reforma Judicial exige necesariamente una labor mancomunada con todas las instituciones que son protagonistas de la actividad judicial.
BIENES Y/O SERVICIOS QUE BRINDA: Elprograma contempla siete grandes componentes o áreas, y a su vez cada uno de ellos se integra con proyectos independientes que propenden a un objetivo común: Acceso a la Justicia; Gestión; Capacitación;Reforma Administrativa; Reformas al Sistema Jurídico; Infraestructura; Materiales y construcción de consenso para la Reforma.
Seis claves a tener en cuenta:
1. Se pretende ampliar la cantidad demiembros que integran el Consejo de la Magistratura pasando de 13 consejeros que posee este cuerpo en la actualidad a 19. Estos nuevos miembros serán elegidos por el voto popular de forma conjunta con loscandidatos partidarios en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias
2. Para designar o remover un juez se requiere de una mayoría especial, es decir, que dos tercios de los integrantes delas Cámaras del Legislativo voten a favor o en contra. A partir de la reforma, haría falta sólo la mitad más uno.
3. Cambios sobre las facultades administrativas: el proyecto le quita al poder lafacultad de administrar presupuesto, nombrar, ascender o sancionar empleados
4. Las declaraciones juardas de los funcionarios de los tres Poderes del Estado serán de carácter público y de libreaccesibilidad por Internet. los tribunales de segunda y tercera instancia y la Corte Suprema deberán ofrecer en Internet la información de las causas.
5. El proyecto contempla la creación de tres nuevas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.