FIBRA OPTICA

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 11 de julio de 2015
FIBRA OPTICA




La fibra óptica resulta interesante porque toma un concepto muy antiguo que es la manipulación de la luz, no es otra cosa más que eso, la manipulación controlada de la luz. Si nos remontamos a la historia, los mismos egipcios controlaban la luz por medio de espejos para iluminar dentro de las increíbles pirámides... ¿Precursores de la fibra óptica?
Hoy la manipulación de la luzestá controlada dentro de un cable, con terminaciones especiales y en placas especiales que hacen que la transmisión sea posible y que se detallará a lo largo de este poste informativo.

CÓMO ESTÁ COMPUESTA LA FIBRA ÓPTICA

Al ver con detalle cómo está compuesta la fibra óptica, vamos a comprender sus ventajas y desventajas, así también, tendremos una visión global de este medio.
Este ejemplo essobre un cable compuesto de muchas partes, hay que entender que hay muchos tipos de cables que se adaptan a distintas ocasiones (interior, exterior, etc.) pero tomamos este como referencia porque se pueden ver con detalle que elementos puede contener. Esto les servirá porque comúnmente en los catálogos de cables de fibra óptica, se especifican de que están compuestos, por lo tanto, conociendo loscomponentes y para que funcionan.


Cable de Fibra Óptica desde el interior al exterior
1. Elemento central dieléctrico: este elemento central que no está disponible en todos los tipos de fibra óptica, es un filamento que no conduce la electricidad (dieléctrico), que ayuda a la consistencia del cable entre otras cosas.
2. Hilo de drenaje de humedad: su fin es que la humedad salga a través de el,dejando al resto de los filamentos libres de humedad.
3. Fibras: parte más importante del cable, ya que es el medio por dónde se transmite la información. Puede ser de silicio (vidrio) o plástico muy procesado. Aquí se producen los fenómenos físicos de reflexión y refracción. La pureza de este material es lo que marca la diferencia para saber si es buena para transmitir o no. Una simple impurezapuede desviar el haz de luz, haciendo que este se pierda o no llegue a destino. En cuanto al proceso de fabricación es muy interesante y hay muchos vídeos y material en la red, pero básicamente las hebras (micrones de ancho) se obtienen al exponer tubos de vidrio al calor extremo y por medio del goteo que se producen al derretirse, se obtienen cada una de ellas.
4. Loose Buffers: es un pequeño tuboque recubre la fibra y a veces contiene un gel que sirve para el mismo fin haciendo también de capa oscura para que los rayos de luz no se dispersen hacia afuera de la fibra.
5. Cinta de Mylar: es una capa de poliéster fina que hace muchos años se usaba para transmitir programas a pc, pero en este caso sólo cumple el rol de aislante.
6. Cinta antiflama: es un cobertor que sirve para proteger alcable del calor.
7. Hilos sintéticos de Kevlar: estos hilos ayudan mucho a la consistencia y protección del cable, teniendo en cuenta que el Kevlar es un muy buen ignífugo, además de soportar el estiramiento de sus hilos.
8. Hilo de degarre: son hilos que ayudan a la consistencia del cable.
9. Vaina: la capa superior del cable que provee aislamiento y consistencia al conjunto que tiene en suinterior.
Ahora que sabemos cómo está compuesto, vamos a ver cómo funciona. No se detallará matemáticamente el funcionamiento, solamente los dos fenómenos de la óptica que permiten la transmisión de los datos o información a través de este tipo de tecnología.
Los dos principios por los que la fibra funciona son la Reflexión y la Refracción. Ellos son los culpables de llevar esto adelante.
REFRACCIÓN: esel cambio de dirección que llevan las ondas cuando pasan de un medio a otro. Sencillamente y para mejor comprensión, esto se experimenta cuando metemos una cuchara en un vaso con agua y pareciera que se desplaza dentro de este.
REFLEXIÓN: también es el cambio de dirección de la onda, pero hacia el origen. Esto sería lo que sucede cuando nos miramos en el espejo...sin la reflexión, no podríamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fibra Optica
  • Fibra Óptica
  • Fibra Optica
  • Fibra optica
  • Fibra Optica
  • Fibra Optica
  • fibra optica
  • FIBRA OPTICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS