fibraoptica
• Especificaciones técnicas
- De la red
- Del cableado
- De los componentes complementarios
El diseño de la red de fibra óptica es el proceso especializado que culmina con la instalación y el funcionamiento exitoso de una red de fibra óptica. Implica determinar el tipo de sistema/s de comunicación que se transportará a través de la red,el ámbito geográfico (planta interna, campus, planta externa (OSP), etc.), el equipamiento de transmisión necesario y la red de fibra mediante la cual dicho equipamiento funcionará. Además, para diseñar una red de fibra óptica suele ser necesario interconectarse con otras redes que pueden estar conectadas por un cableado de cobre y por una red inalámbrica.
Luego, debemos considerar losrequisitos de los permisos, los derechos de servidumbre, las autorizaciones y las inspecciones. Una vez que llegamos a esa etapa, debemos tener en cuenta la selección de los componentes, la ubicación, las prácticas de instalación, las pruebas, y la instalación y puesta en funcionamiento del equipamiento de red y de solución de problemas. Por último, debemos analizar la documentación, el mantenimiento y laplanificación de una restauración en el caso de que se produzca una interrupción en el futuro.
El diseño de la red debe realizarse por completo con anterioridad a la instalación propiamente dicha, pero además, debe realizarse ya que permite estimar el costo del proyecto y le permite al contratista establecer una oferta por el trabajo. El diseño no solo afecta a las cuestiones técnicas de lainstalación, sino también a las cuestiones de negocios.
Instalar una red de fibra óptica en un lugar implica una inversión fuerte, pero especialmente en un lugar que es montañoso y escarpado, ya que es costoso tanto para las personas que tengan que instalarla, ya que el acceso a ese tipo de zonas es difícil e implica riesgos tanto para el personal como para la empresa, ya que el mantenimiento de éstatambién sería costoso. En este tipo de zonas se dan varios fenómenos, uno de ellos son los deslaves; estos podrían afectar la red y se tendría que dar mantenimiento constantemente; esto es inconveniente ya que se gastaría gran parte del presupuesto en ello.
-Del Cableado
Durante décadas, la fibra óptica se ha inspeccionado y limpiado para asegurar el paso adecuado de luz. Aunque la inspecciónde fibra óptica y la limpieza de los conectores de fibra no es novedad, sí que cobra importancia a medida que aumenta la capacidad de transmisión de datos de los enlaces y se reducen los márgenes de pérdida óptica. Con menos tolerancia a la pérdida de luz general, la atenuación en los adaptadores debe reducirse más que nunca. Esto se puede lograr al realizar inspecciones y limpiezas de cables defibra óptica, cuando es necesario.
Existen dos tipos de problemas que pueden causar pérdida óptica cuando las señales luminosas atraviesan un extremo de la fibra y se introducen en otro, dentro de un adaptador: la contaminación y los daños.
El polvo, los aceites y los geles tixotrópicos son formas habituales de contaminación en las terminaciones de los conectores de fibra. Con el simplecontacto, la contera depositará de inmediato el aceite del cuerpo en la terminación y provocará una atenuación inaceptable cuando se haya realizado la conexión. En el aire flotan partículas diminutas cargadas de electricidad estática y polvo que pueden posarse en las terminaciones no protegidas. Esto puede producirse especialmente en lugares en construcción o en proceso de renovación. En instalacionesnuevas, los geles hidrófugos y los lubricantes pueden acabar fácilmente depositándose en los extremos de la fibra.
Los daños en el cableado de fibra óptica se manifiestan como arañazos, agujeros, grietas o muescas. Estos defectos de la superficie del extremo de la fibra pueden estar causados por una terminación incorrecta o contaminación durante el acoplamiento. Llevar a cabo las conexiones...
Regístrate para leer el documento completo.