Ficha De Seguridad

Páginas: 11 (2655 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2011
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

|SECCIÓN 1 | IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y COMPAÑÍA |

De acuerdo a la fecha de revisión arriba indicada, esta (M)SDS cumple con las regulaciones en Colombia

PRODUCTO
Nombre del producto: MOBILTRANS HD 50
Descripción del producto:Base lubricante y Aditivos
Código del producto: 521146-45
Uso previsto: Aceite para engranajes

IDENTIFICACION DE LA COMPAÑIA
Proveedor: ExxonMobil de Colombia S.A.
CALLE 90 NO. 19C-32
Bogotá Colombia
| 24 Horas emergencia en salud | LUBRICANTES (091) 628 3205 / 628 3430 /COMBUSTIBLES 01-800-091-3776 |
| Información técnica del producto | LUBRICANTES 01-800-912-0015 / COMBUSTIBLES 01-800-091-3776 |

| SECCIÓN 2 | COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES |

Sustancia(s) ó complejo de sustancia(s) no reportable comopeligrosa.

|SECCIÓN 3 | IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS |

Este material no es considerado como peligroso de acuerdo con las guías reguladoras (ver la Sección 15 del (M)SDS).

EFECTOS POTENCIALES EN LA SALUD
Orden bajo de toxicidad. Exposición excesiva puede ocasionar irritación a losojos, a la piel ó irritación respiratoria. La inyección a alta presión bajo la piel puede causar daños graves.

PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE
Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.

| NFPA ID de riesgo: |Salud: 0 |Inflamabilidad: 1 |Reactividad: 0|

Nota: Este material no se debería usar para ningún otro propósito que el uso previsto en la Sección 1 sin la asesoría de un experto. Los estudios sobre salud han mostrado que la exposición a productos químicos puede causar riesgos potenciales para la salud de los humanos los cuales pueden variar de persona a persona.

| SECCIÓN 4|MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS |

INHALACIóN
Retirese de alguna exposición posterior. Para quienes proporcionan asistencia, eviten la exposición de ustedes mismos o de otros. Use protección respiratoria adecuada. Si se presenta irritación respiratoria, mareo, náusea o inconsciencia, busque asistencia médicainmediata. Si se ha detenido la respiración, asista la ventilación con un elemento mecánico ó use resucitación boca a boca.

CONTACTO CON LA PIEL
Lave las áreas de contacto con agua y jabón. Si el producto se inyecta dentro ó debajo de la piel, o en cualquier parte del cuerpo, independientemente de la apariencia del área lastimada o su tamaño, el individuo debe ser evaluado inmediatamentepor un médico como una emergencia quirúrgica. Aún cuando los síntomas iniciales de la inyección a alta presión sean mínimos ó ausentes, el tratamiento quirúrgico dentro de las primeras horas puede reducir en últimas el grado de lesión en forma significativa.

CONTACTO CON EL OJO
Enjuague completamente con agua. Si se presenta irritación, obtenga asistencia médica.

INGESTIóNNormalmente no se requieren primeros auxilios. Si ocurre algún malestar busque atención médica.

|SECCIÓN 5 |MEDIDAS CONTRA INCENDIOS |

MEDIO DE EXTINCION
Medio de extinción adecuado: Use niebla de agua, espuma, químico seco ó dioxido de carbón (CO2) para extinguir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ficha De Seguridad
  • Fichas De Seguridad
  • fichas de seguridad
  • Ficha De Seguridad
  • Fichas De Seguridad
  • ficha de seguridad
  • Ficha de seguridad
  • ficha de seguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS