Ficha Fierro
Descripción
CSH produce estas barras con acero limpio, obtenido a partir de
mineral de hierro, permitiendo satisfacer así las exigencias de
ductilidad en obras proyectadas parazonas de alta sísmico, como es
Chile. Para uso en refuerzo de hormigón, son producidas con nervadura
llamada resalte (excepto diámetro 6 mm) lo que aumenta la
adherencia entre el acero y el concreto.Usos
Barra A44: Obras menores de edificación (proyectos de viviendas)
Barras A63: Obras mayores de edificación en altura (edificios) y proyectos de infraestructuras
(puentes, centrales eléctricas,equipamiento comercial y/o industrial).
ESPECIFICACIONES
Calidades
La Compañía Siderúrgica Huachipato S.A., produce Barras para Hormigón de acuerdo a lo
especificado en la Norma Chilena NCh 204 Of. 2006.Estas se obtienen por un proceso de laminación
en caliente de palanquillas de colada continua, todas ellas producidas a partir de acero nuevo. Esto
permite a las barras CAP cumplir con las exigenciasde ductilidad requeridas en obras construidas en
zonas de alta sismicidad.
Grados
Se fabrican los grados A440-280H y A630-420H indicados en la norma NCh204 Of. 2006 Acero – Barras
Laminadas enCaliente para Hormigón Armado.
Propiedades en el Ensayo de Tracción
Resistencia a la Tracción Fy (MPa)
A 440-280H
440 mín.
Tensión de Fluencia Fu (MPa)
280 mín.
Relación Fu/Fy mín.
Alargamiento %probeta Lo = 200 mm
1,25
≥ 16%
A 630-420H
630 mín.
420 mín
580 máx.
1,25
7000/R -k (1)
(1) Esta relación deberá ser 8% mínimo. K es un coeficiente que depende del diámetro nominal (dn)
de la barra.Diámetros nominales dn (mm.) 6
Coeficiente K
3
8
2
10
1
12
0
16
0
18
0
22
1
25
2
28
3
32
4
36
5
Identificación
Las barras CAP con resaltes están identificadas con la designación abreviada queindica la Norma
NCh 204, mediante marcas en relieve que permiten determinar el tipo de acero, diámetro y la
marca CAP (fabricante).
Características Geométricas y masa por unidad de longitud...
Regístrate para leer el documento completo.