Ficha Tecnica De Medidas Confeccion
PARA QUE SIRVE? Sirve para controlar la conformidad del producto respecto al moldeelaborado por la diseñadora (patrón) COMO LO HACE? Tomando como referencia las medidas del cuerpo humano, según región y el diseño del producto
Hoja de Medidas (POM - Point of Measure)
QUIEN LO HACE?Lo hace el diseñador para el patronista, quien genera los moldes.
Elaborado por ING. JONNY YAMPARA_jyampara@gmail.com
I. HOJA DE MEDIDAS
1. UBICAR EL PUNTO MAS ALTO EN HOMBROS
HPS
HPS =HIGH POINT SHOULDER HPS = PUNTO MAS ALTO EN HOBROS
Todas las medidas verticales se tomas a partir del nivel HPS
Elaborado por ING. JONNY YAMPARA_jyampara@gmail.com
I. HOJA DE MEDIDAS. ¿Cómo seelabora?
Hacemos un esquema Tomamos medidas y la codificamos Ej: A = Largo cuerpo Ej: B = Ancho pecho
HPS
Anotamos la referencia en la tabla de medidas, y medimos cada POM que veamos comonecesario
B A
Elaborado por ING. JONNY YAMPARA_jyampara@gmail.com
I. HOJA DE MEDIDAS. ¿Cómo se elabora?
G F
HPS
E B A
C
D
Elaborado por ING. JONNY YAMPARA_jyampara@gmail.com
I.HOJA DE MEDIDAS. ¿Cómo se elabora?
CUELLO_visto de frente HPS
H
CF
J
CF = CENTER FRONT CF = CENTRO FRENTE
CUELLO_visto de espalda CB HPS I K
CB = CENTER BACK CB = CENTRO ESPALDAElaborado por ING. JONNY YAMPARA_jyampara@gmail.com
I. HOJA DE MEDIDAS. Notas complementarias
SOBRE LAS TOLERANCIAS Las tolerancias las define el diseñador del producto, con el fin de cuidar lapresentación del producto. Por lo mismo no debe ser exagerado, pero tampoco "cero", pues el trabajo es sobre tela, un material inestable (sobre todo el tejido punto). SOBRE EL ESCALADO El escalado es lavariación de medidas entre una talla y otra. En forma general las variaciones al largo y al ancho es de 2 cm entre talla y talla. Sin embargo existen medidas en diagonal y otras particulares que las...
Regístrate para leer el documento completo.