Fichaje de animales
Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.
Tienen las siguientes características:
• Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
• El cuerpo está dividido encabeza, tronco y extremidades.
• Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.
• Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:
❖ Mamíferos
❖ Aves
❖ Peces
❖ Anfibios
❖ Reptiles
Mamíferos.
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente"), con pelo yglándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas).
CUIS
(Galea Musteloides)
[pic]
Descripción y características: El cuis mide alrededor de 20 centímetros y tiene orejas que miden alrededor de 2 centímetros. Al igual que todos los cuises no tienen cola. Esta cubierto por unpelaje duro, de color marrón rojizo oscuro y brillante en el dorso y blanco grisáceo o amarillento en el vientre, con una corbata oscura. Los ojos están bordeados por una faja blanquecina.
El cuis suele desarrollar sus actividades de día, pero también sale al anochecer y al amanecer.
Etiología: Los cuises son animales tímidos que, frente a un peligro, solo atinan a huir o esconderse, aprovechandolos montones de ramas secas o de piedras. Cavan refugios en la tierra y viven en ellos. A menudo suelen elegir para construir su cueva las zonas destinadas a la ganadería o las veras de los caminos. Viven en grupos y, dentro de su grupo social, desarrollan jerarquías. El macho dominante defiende su territorio de otros machos adultos, pero, en cambio, suelen mantener relaciones amistosas con losjuveniles.
El cuis se reproduce una o dos veces al año. No hay una apoca fija para el celo. Después de una gestación de entre 50 y 55 dias nacen las crías - nunca mas de dos- bastante desarrolladas, que poco después del nacimiento suelen desplazarse de matorral en matorral y unirse con otras de su misma edad. A veces las parejas viven solas, pero es frecuente que en las cuevas haya varias parejasviviendo en comunidad. Del mismo modo sucede que las crías son amamantadas por mas de una hembra
Alimentación: Se alimenta de distintos tipos de vegetales: es herbívoro.
Hábitat: Hay tres variedades de Cuises: una que habita el Sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa y Mendoza hasta el norte de Chubut, siendo ésta la variedad que se encuentra en Punta Rasa. Otra que habita desde LaRioja y Santiago del Estero hacia el norte y una tercera en la provincia de San Luis y partes de La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa y Córdoba.
Causas de su disminución: Los zorros, los félidos y las aves de rapiña suelen alimentarse de cuises; son sus depredadores. El hombre suele perseguirlo, a este como a otros roedores, porque afecta sus cultivos.
Aves
Las aves son animalesvertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponenhuevos, que incuban hasta la eclosión.
Pájaro Carpintero Imperial o Pico de Marfil
Campephilus imperiales
[pic]
Descripción: Ave de bastante talla (60 cm), cuerpo esbelto, pico largo, fuerte y algo cónico de 4 caras poco marcadas y cresta dorsal ligeramente curva.
Las patas son fuertes y con 4 dedos largos; el pico real tiene el esqueleto endeble, lo cual, indica poca fuerza; su cráneo...
Regístrate para leer el documento completo.