Fichaje Semántica

Páginas: 5 (1078 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
 Desarrollo Del Lenguaje.
Pedagogía en Educación Diferencial.
Victoria Mackarena Andrade Vargas.
Puerto Montt, 2013.

Semántica.

Lexicón mental.

Almacén de ítems que se encuentra en el cerebro. Se piensa que un normohablante dispone de 20.000 a 50.000 palabras que utilizahabitualmente, éste es capaz de comprender términos que no utiliza normalmente. En el caso de adquirir el lenguaje, el niño, hasta el año y medio dispone cerca de 50 palabras y a partir de esto el niño adquiere 10 palabras por día aproximadamente, alrededor de los 6 años dispone de 14.000 palabras. El crecimiento léxico continúa a lo largo de la vida del hablante a diferencia de los demás nivelesde lenguaje.

Organización del lexicón

Cuando hablamos, emitimos 2 a 3 palabras por segundo. La precisión con que usamos palabras junto a las equivocaciones, nos hace pensar que el lexicón tiene organización interna. Estos datos facilitan información del modo en que se encuentra organizado. Estos son errores comunes:
1.- Errores de sustitución que se clasifican en:
Activaciones de terminocontrario.
Sustitución de palabras próximas en significado.
Similitud de formas.
Proximidad de uso.
Las sustituciones se producen casi siempre entre elementos de la misma categoría gramatical.
2.- Activación de los ítems (malapropismo): Consecuencia de fusión de ítems, que son activados simultáneamente.
Otra prueba a favor de la organización son dificultades momentáneas de acceder a unapalabra. Este fenómeno se denomina "tener la palabra en la punta de la lengua".









Desarrollo Del Lenguaje.
Pedagogía en Educación Diferencial.
Victoria Mackarena Andrade Vargas.
Puerto Montt, 2013.

Características de información contenida en el lexicón.
Semántica:Información sobre el significado de cada ítem.
Sintáctica: Información necesaria para construir el entorno sintáctico.
Morfológica: Datos sobre estructura, propiedades morfológicas, etc., de cada entrada léxica.
Fonológica: Información sobre fonemas que constituyen el patrón de la palabra y rasgos suprasegmentales.
Fonética: Información sobre planes de articulación.
Pragmática: Indica eluso correcto de una pieza léxica en el discurso, estructura de este,etc.
Clases de palabras.

Hay dos grandes grupos de palabras, estas son:
Palabras de inventario abierto: Contienen información semántica. Forman una lista abierta en que
el hablante puede modificar en su vida.
Palabras de inventario cerrado: Una lista cerrada que el hablante necesita para actuar correctamente, éstas seadquieren en la infancia. Contienen información gramatical.
Almacenamiento, acceso, reconocimiento y recuperación del léxico.
En la intervención logopédica, encontramos problemas asociados al léxico, es necesario determinar en que nivel se encuentra éste para poder actuar adecuadamente, algunos conceptos ayudarán a llevar a cabo esta labor:
Almacenamiento: Un mal proceso de captación yalmacenamiento de información ocasionará un déficit, por esto debemos averiguar que información tiene el paciente y si esta es correcta.
Acceso léxico y recuperación: Proceso en que el hablante accede al lexicón para buscar una unidad y proceder a su codificación/decodificación. la materialización de este proceso es la
recuperación.
Reconocimiento: Si se propone una pieza léxica a la que no se tieneacceso momentáneamente, se puede reconocer.






Desarrollo Del Lenguaje.
Pedagogía en Educación Diferencial.
Victoria Mackarena Andrade Vargas.
Puerto Montt, 2013.

Lexicología y semántica.
Disciplina de la lingüística. Estudia el léxico de una lengua. La semántica estudia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Fichaje
  • Fichajes
  • el fichaje
  • EL FICHAJE
  • El fichaje
  • fichajes
  • el fichaje
  • fichaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS