fichas bibliograficas

Páginas: 20 (4973 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
TIPOS DE FICHAS
1. BIBLIOGRÁFICAS O DE REFERENCIA:
Permiten confeccionar la bibliografía final y las citas en el texto y organizar la información que consultamos para un campo de investigación. Se extraen en formato diferente según los siguientes tipos de documentos a consultar:
a) Libros
b) Artículos de revista
c) Materiales especiales:
Artículo de un periódico
ManuscritosDocumentos de archivos
Materiales cartográficos
Microformas:
Microfilmes
Microfichas
Materiales gráficos (fotografías, dibujos, cuadros, carteles, láminas, etc.)
Material es gráficos proyectables (transparencias, diapositivas, filminas, etc.)
Grabaciones sonoras
Películas y videograbaciones
Archivos de ordenador

2. FICHAS DE CONTENIDO:
De uso personal del investigador para anotarlas ideas extraídas de los trabajos leídos. Indispensables para redactar la introducción, el marco teórico y la discusión de los trabajos en orden a fundamentar nuestras aportaciones. Pueden confeccionarse en el formato general de cartulina o papel de 105mm X 155mm o bien en formato electrónico de un programa de ordenador, y ser de los siguientes tipos:
a) Textuales
b) De estudio
c) Deresumen
d) Libres
CONSEJOS:
• Evitar usar formatos diferentes de fichas para las distintas clases
• Redactarlas con sintaxis directa de frases cortas separadas por puntos y a parte, que facilitar la rápida consulta de las mismas.
• Usar papel blanco liso. Reservar el cuadriculado, milimetrado o rayado para la confección de planos, etc.
• Utilizar sólo una ficha. Preferible no escribir aldorso para poder controlar la información que contiene con más comodidad. Disponer espacio para anotaciones u observaciones futuras.
• Dar amplios márgenes a la izquierda y en la parte superior.




TIPOS DE FICHAS (Texto tomado de Carreras Panchón, pp. 89-103. Ver Bibliografía)
Consideramos dos tipos diferentes de fichas atendiendo a su contenido: las que recogen la descripciónbibliográfica de las obras consultadas (fichas bibliográficas o de referencia) y las que realizamos para anotar el contenido de los trabajos leídos (fichas de contenido). Veamos a continuación las características de cada una de ellas.
Fichas bibliográficas o de referencia
Estas fichas recogen únicamente las referencias bibliográficas de los documentos consultados para la realización de un trabajocientífico. En ellas se han de registrar o consignar todos los datos precisos para su localización y su correcta referencia ulterior en el trabajo. La finalidad de estas fichas es, pues, doble:
1. Permiten elaborar la bibliografía que figurará al final de la tesis o del trabajo de investigación.
2. Ayudan a realizar de una manera correcta una cita en el texto.
Referencias bibliográficas
Uno delos problemas que se presentan a la hora de confeccionar una referencia bibliográfica es establecer el orden o secuencia de los elementos que la integran. Una simple revisión de la bibliografía existente sobre sistemas de citas bibliográficas pone de manifiesto la diversidad de criterios al respecto. En todos ellos se recogen los mismos datos, pero el orden de presentarlos varía de unos casos aotros. Esta disparidad ha originado que numerosas revistas, como manera de establecer un mismo criterio y mantener una uniformidad, impongan sus propias normas para la publicación en ellas de originales.
Algo a tener en cuenta si se quiere publicar un trabajo en una revista será conocer si ésta tiene o no sus normas para la presentación de originales. En caso afirmativo será imprescindible ajustarsea las mismas.
Un caso concreto es el de las revistas biomédicas, que mantienen una de las normas de referencia bibliográfica más extendidas (véase en el Capítulo 6). La razón es la necesidad de unificar criterios para facilitar la indización informática de los documentos. Las primeras normas se redactaron en 1978 por un grupo de editores de revistas biomédicas anglosajonas reunidos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fichas Bibliograficas
  • Fichas Bibliograficas
  • Fichas bibliograficas
  • Fichas Bibliograficas
  • fichas bibliograficas
  • Fichas bibliograficas
  • fichas bibliograficas
  • Ficha Bibliografica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS