fichas bibliograficas
Elementos esenciales: son aquellos sin los cuales no se podría identificar un documento, estos son: autor, título y pie de imprenta.
Elementos complementarios: son datos útiles que se agregan a los esenciales, como por ejemplo: números de páginas, nombre del traductor, prologuista,colección o serie, número de tomos, etc.
La importancia de toda referencia bibliográfica consiste en construir bases sólidas en las cuales justificamos la información que presentamos en nuestra investigación; por medio de las referencias bibliográficas indicamos que la información utilizada es legal y existente, evitando así de ser culpados de plagio o invención de información.
Las referenciasbibliográficas se presentan al final de toda investigación por medio de un listado, el cual estará ordenado alfabéticamente y contendrá los datos necesarios para su posible consulta.
Según USES (s.f.), el listado de referencias al final del texto consiste en una lista completa de los documentos a los que remiten las citas bibliográficas contenidas en el texto del trabajo. No se debe omitirninguna obra consultada. Se deberán ordenar alfabéticamente por apellido de autor, o primera palabra si es autor corporativo o por título si la publicación no tiene autor. La lista se iniciará en una nueva página, a doble espacio entre las entradas y se continúa con una sangría si la referencia ocupa más de una línea.
Tomar en cuenta:
- Las referencias con el mismo autor se ordenan por el año depublicación, colocando la más antigua en primer lugar.
Ejemplo:
Hughes, T. (1989).
Hughes, T. (1994).
- Las referencias con el mismo autor y la misma fecha de publicación se ordenan alfabéticamente por el título, excluyendo los artículos (El, la, un, una y sus plurales) y agregándoles una letra minúscula
Ejemplo:
Degano, J. A. (1999a).
Degano, J. A. (1999b).
Degano, J. A., yManasseri, A. R. (2001, septiembre).
• El título de la obra debe ir en letra cursiva.
• El tipo de letra es Times New Roman, de 12 ptos.
• Texto a doble espacio y alineado a la izquierda.
• Los elementos especiales entre [corchetes]; si la información se extrajo como por ejemplo de un DVD debe ir, luego del nombre de la obra, así: [DVD].
• Uso de sangría Francesa 1,5 cm. o 5-7 caracteres.
Lamanera en que referenciamos bibliográficamente la información depende de su tipo, es decir, si es un libro con uno o varios autores, si es una revista o si es una página web, se debe referenciar de forma diferente, veamos…
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS APA
1. Si es LIBRO
Un autor:
Busquet, L. (2006). Las cadenas musculares.Tronco, columna cervical y miembros superiores. Tomo I (8ª edición).Barcelona: Paidotribo.
Marina, J.A. (2011). La educación del talento. Barcelona: Ariel.
Dos autores:
García, E.M. y Magaz, A. (2009). ¿Cómo valorar tests psicométricos? Errores conceptuales y metodológicos en la evaluación psicoeducativa. Vizcaya: Grupo Albor-Cohs.
Más de 6 autores:
Apellido, Inicial, Apellido, Inicial, Apellido, Inicial, Apellido, Inicial, Apellido, Inicial, Apellido,Inicial, Apellido, Inicial.,… Apellido, Inicial – para 6 o más autores. (Año de publicación). Título del libro – en cursiva. Lugar de publicación: Editorial.
Johnson, L., Lewis, K., Peters, M., Harris, Y., Moreton, G., Morgan, B.,… Smith, P. (2005). How far is far? London: McMillan.
Sin autor:
Historias de una década: sistema financiero y economía española, 1984-1994. (1994). [Madrid]: AB Asesores.Autor corporativo, institución u organización:
American College of Sport Medicine (1998). The recommended Quantity and Quality of Exercise for Developing and Maintaining Cardiorespiratory and Muscular Fitness and flexibility in Healthy adults. Medicine and Science in Sport and Exercise 6 (30), pp. 975-991.
Centro de Investigaciones Sociológicas (2007, 12 de Mayo). Sondeo sobre la juventud...
Regístrate para leer el documento completo.