fichas eje
Titulo: PROFESIONALIZACION DOCENTE
Y CAMBIO EDUCATIVO
Autor: J. Gimeno Sacristán
La practica escolar está determinada por acciones multidimensionales, por lo que resulta necesarioubicar el que hacer del profesor en un contexto que lo influye; es por ello que la formación de docentes debe estar ligada a un ejercicio de la practica misma que le permita establecer una integración deplanteamientos teóricos con su realidad a fin de dar respuestas a las dificultades que enfrenta y con ello favorecer la calidad de la enseñanza.
La practica pedagógica no se explica solamente por laactuación autónoma de los profesores, sino que esta ligada a aspectos culturales, institucionales, organizativos, curriculares, existencia de medios didácticos, etc. Que no dependen del profesorado ono dependen del todo de él.
La práctica pedagógica es una acción institucionalizada cuya razón de existir es anterior al hecho de que un nuevo profesor entre en ella y actué de manera determinada.Titulo: PROFESIONALIZACION DOCENTE
Y CAMBIO EDUCATIVO
Autor: J. Gimeno Sacristán
El concepto de calidad de la educación es un concepto polisémico que expresa concepciones diferentes delos resultados educativos; porque es un concepto que relaciona apreciaciones sobre la peculiaridad y características de la práctica con valores y criterios o patrones ideales que no siempre sonexplícitos, ni mucho menos coincidentes.
Calidad es responder por parte de las instituciones escolares a las necesidades de los alumnos para desenvolverse en sus condiciones vitales particulares,proporcionarles los aprendizajes instrumentales básicos, etc.
Por calidad desde una perspectiva sociantropologica, puede entenderse también la educación de la cultura escolar contenida en las curriculas, a lasdistintas clases sociales o grupos culturales que acceden al sistema educativo para los que la cultura escolar tiene un significado particular en cada caso
Titulo: PROFESIONALIZACION DOCENTE...
Regístrate para leer el documento completo.