fichas tecnicas
Definición
En geología y en construcción se denomina grava a las rocas de tamaño comprendido entre 2 y 64 mm, aunque no existe homogeneidad de criterio para el límite superior
Características
Estos áridos son partículas granulares de material pétreo, es decir, piedras, de tamaño variable
Especificaciones técnicas del material
Este material se origina por fragmentación de lasdistintas rocas de la corteza terrestre, ya sea en forma natural o artificial
Especificaciones técnicas de aplicación
La grava se usa como árido en la fabricación de hormigones (véase Grava (hormigón)). También como lastre y revestimiento protector en cubiertas planas no transitables, y como filtrante en soleras y drenajes.
Presentación costos
Dentro de la clasificación granulométrica de laspartículas del suelo, las gravas ocupan el siguiente lugar en el escalafón:
96 pesos x m3
Materiales
Pala pico carretilla
Tipo de acabado
Acabado base
Aplicación
Piso muro
Baldosa
Definición
Una baldosa es una pieza manufacturada, normalmente horneada, que puede ser de distintos materiales como cerámica, piedra, porcelana, arcilla, metal einclusive vidrio
Características
En su mayoría, son hechas de cerámica, con un fino acabado esmaltado, que se consigue después de un proceso de horneado.
Especificaciones técnicas del material
También se puede conseguir, entre los materiales para su elaboración elementos como, distintos tipos de piedra, vidrio y cemento. En la mayoría de los casos, una baldosa es horneada varias veces paraalcanzar un acabado esmaltado, brillante y liso al tacto.
Especificaciones técnicas de aplicación
Las baldosas de piso pueden ser pintadas y esmaltadas. Son fijadas al piso mediante un mortero que es una mezcla de cal o cemento, que actúa como conglomerante, arena y agua, que al secarse, adquiere una constitución muy dura, pero menor que la del hormigón, lo que permite la transferencia de peso ycalor a través de todo el mosaico.
Herramientas
Pico, mortero
Aplicación
Se usa en piso y en muro
Tipo de acabado
Es un acabado final
Presentación y costo
Tiene un costo de 0.5 a 4 pesos por pie cuadrado
Teja
Definición
La teja es una pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para recibir y canalizar el agua de lluvia, la nieve, o el granizo.
Características
La formade las piezas y los materiales de elaboración son muy variables: las formas pueden ser regulares o irregulares, planas o curvas, lisas o con acanaladuras y salientes; respecto a los materiales pueden ser cerámicas (elaborada con barro cocido), plásticas y bituminosas (fabricadas con polímeros plásticos derivados del petróleo u otra materia prima), de madera, de piedra (como la pizarra).Especificaciones técnicas del material
Un tejado tiene dos piezas fundamentales: la teja canal (abreviadamente: la canal), que recoge las aguas de lluvia, llevándolas fuera del perímetro de la construcción, y la pieza o teja cobija (abreviadamente: la cobija), que tapa la junta entre las canales.
Especificaciones técnicas de aplicación
La teja se recibe en el tejado sobre un elemento sustentante.
A tejavana: sobre la armadura del tejado, cerchas y correas, se colocan unas tablas ligeramente desbastadas, y sobre ellas las tejas (canales y cobijas). La gran ventaja del sistema es que bajo el tejado, zona muy ventilada, podrían evaporarse las posibles gotas que traspasasen la teja. Tiene el inconveniente de que la teja no queda demasiado sujeta a la base, de modo que los días de grandes vientospueden descolocarse, formando goteras. Requiere un mantenimiento anual. Este sistema se utilizaba sobre todo es casas modestas, y estaba formado por vigas de troncos y las tablas ligeramente separadas como "suelo" para poner las tejas. Gracias a este método el humo de los hogares y de los braseros salían sin problemas por los huecos entre las tablas, evitando así la asfixia por monóxido de...
Regístrate para leer el documento completo.