Fichas Tecnicas
En Septiembre de 1821 año de la consumación de la Independencia, México vistió por primera vez los tres colores de su bandera. Don Agustín de Iturbide visita Puebla con laintención de celebrar su santo y sus seguidores deciden festejarlo con un suntuoso banquete.
Las madres agustinas del Convento de Santa Mónica serían las encargadas de confeccionar un platillo que fueraalusivo a la bandera, debían resaltase los tres colores del estandarte: verde, blanco, y rojo. Hicieron una cuidadosa selección de ingredientes poblanos, y utilizaron los que les ofrecía la temporadacomo: el chile, nuez de castilla y la deliciosa granada.
La preparación fue la siguiente: Los chiles fueron capeados y como relleno emplearon carne molida ligada con frutas -durazno, manzana, peray plátano macho-, al terminar la preparación del chile, lo sometieron a un baño con la nogada. La nogada estaba compuesta de: nueces, queso de cabra, oporto, y para adornarla granos de granada yperejil. El resultado fue espectacular a la vista y delicioso al paladar, un nuevo platillo había nacido portando los colores nacionales y pasaba a formar parte de la extensa gastronomía mexicana.Exposición “La Gran Fuerza de México”
El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos presentaron “La Gran Fuerza de México” en la ciudad de Puebla, Puebla.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó de lamagna exposición “La Gran Fuerza de México”, dentro de las instalaciones del Centro Expositor de la Ciudad de Puebla, Pue.
El objeto es lograr que todos los poblanos conozcan y convivan de maneradirecta con los miembros que integran el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y en especial que los niños interactúen con los soldados, a través de pequeñas actividades prácticas y didácticas como el PLANDN-III-E, reforestación, infantería, caballería entre otras, buscando en todo momento fomentar la solidaridad y el amor a México.
La exposición “La Gran Fuerza de México” permanecerá abierta al...
Regístrate para leer el documento completo.