fichas
Las fichas se utilizan para registrar y resumir los datos extraídos de fuentes bibliográficas (como libros, revistas y periódicos) o no bibliográficas. Tradicionalmente las fichas eran tarjetas de forma rectangular de diversos tamaños, pero a partir de finales del siglo XX se empezaron a usar bases de datos y otros soportes electrónicos para almacenar la información.
Tipos defichas
Fichas bibliográficas: estas se ordenan alfabéticamente, ya sea por autor o tema, y su contenido hace referencia a libros archivados. Los datos que se incluyen en estas fichas son: apellido y nombre del autor; título de la obra; subtítulo; traductor; edición; número del volumen; lugar de edición; editorial; fecha; número total de páginas, ilustraciones y láminas y, por último, colección.Fichas de revistas y diarios: los diarios y revistas se pueden organizar por tema o por artículo. Si se ordena por tema resulta más amplio ya que se hace en base a las distintas disciplinas existentes, como por ejemplo economía, antropología o psicología. Es por esto que a los diarios y revistas se los clasifica, en la mayoría de los casos, por título, que es más sencillo.
En estas fichas seincluye el nombre del autor; título, y en caso de que tenga, subtítulo del artículo; título y subtítulo de la revista o diario; número de edición, año o tomo; número del fascículo; fecha y número de página.
Ficha de tesis: estas fichas usan el mismo criterio de clasificación que los libros: por autor o tema. La información que se debe especificar es: autor; título; grado; ligar; editor; fecha ynúmero de páginas.
Ficha de textos jurídicos: en estas fichas, se especifican los siguientes datos: territorio en los que se puede aplicar el contenido; aclaración de la clase de normas que contiene; nombre del decreto o ley; editorial; fecha y número de páginas.
Ficha de noticieros: estas especifican la agencia de noticia; nombre del programa; número de emisión y horario; canal; lugar y fecha y, porúltimo, noticia.
Ficha de mapas, fotografías y gráficos: nombre; autor; fuente (obra en la que se encuentra); descripción (material, colores, tamaño); contenido (qué se representa) y datos adicionales.
Hemerográficas
Son aquellas fichas que registran datos de un periódico o revista de donde se extrajo alguna información. Para registrar al medio impreso donde fue extraída la información, seanotan los siguientes datos en la ficha:
1. Título del periódico o revista (subrayado o manuscrito).
2. Años que lleva circulando o tiempo en que se publicó.
3. Número de la publicación.
4. Ciudad donde fue impreso, seguido del país (en caso de que haya ciudades homónimas en diferentes países).
5. Fecha.
Ejemplo:
Revista Mexicana de Ciencia Política. Gabriel Careaga. Trimestral.México. F.C.P. y S. Octubre- Diciembre. 1973. 126 (5) págs. Año XIX. Nueva Epoca. Núm. 74
"El más duro golpe al PRI" Excélsior. México. Talleres Excélsior. Enero 28 de 1976. Año LIX. Tomo 1. Núm. 2146 Pág. 6-A
Textual
Es aquella ficha cuyo contenido es la transcripción del texto consultado o parte de él, por lo cual debe ser señalado entre comillas la información seleccionada, para queesta no sea tomada como una ficha personal. Debe tener estos datos:
1. La referencia bibliográfica de donde fue obtenida la información. Se coloca el nombre y apellido del autor o de los autores, el título de la obra subrayado, y el númeroabreviado de la página o páginas. Estos datos se escriben en la parte superior izquierda de la ficha.
2. La clasificación del material. Se coloca en la partesuperior derecha de la ficha. Se anota la clasificación dada a la información extraída de la obra consultada, es decir, la materia o subtema.
3. La nota extraída del texto consultado entre comillas.
Ejemplos:
George R. Terry Principios de Administración Tema: Planeación Administrativa. Pág: 221 “Una definición adecuada de la ética es: La ética se refiere...
Regístrate para leer el documento completo.