Fichero de pedagogo
La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
¿Qué es método?
Se llama método (del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente camino o vía para llegar más lejos) al modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a unresultado o fin determinado: las investigaciones científicas se rigen por el llamado método griego, basado en la observación y la experimentación, la recopilación de datos y la comprobación de las hipótesis de partida.
El método científico
(Del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usadoprincipalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: "Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables, secuencia estándar para formular y responder a una pregunta, pauta que permite a los investigadores irdesde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento
Método deductivo
Es un método científico que considera que la conclusión está implícita en las premisas. Por lo tanto, supone que las conclusiones siguen necesariamente a las premisas: si el razonamiento deductivo es válido y las premisas son verdaderas, la conclusión sólo puede ser verdadera.
¿Qué es métodoinductivo?
Experiencia como punto de partida de generación de conocimientos.
¿Qué es método hipotético deductivo?
Conjunto de pasos que se siguen realizando una investigación.
* Formulación del problema
* Formulación de la hipótesis.
* Recogida de datos.
* Análisis de datos y resultados.
* Conclusiones y generalización de resultados.
El objetivo de esto es ubicar lasociología en el contexto de saberes y como adelanta el titulo la sociología nos la vamos a encontrar junto a las ciencias empíricas o positivas.
¿Qué es educación?
La educación, (del latín educere "sacar, extraer" o educare "formar, instruir") puede definirse como:
El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.
EducaciónFormal
La educación formal, es el proceso integral correlacionado que abarca desde la educación primaria hasta la educación secundaria y la educación superior, y que conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en un currículo oficial, aplicado con definidos calendario y horario.
Educación no Formal.
La educación no formal refiere a todas aquellas instituciones, ámbitosy actividades de educación que, no siendo escolares, han sido creados expresamente para satisfacer determinados objetivos
Educación Informal
La educación informal es un proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal, como hecho social no determinado, de manera intencional. El sistema la reconoce y la utiliza comoparte de sus aprendizajes.
Funciones de la educación
No se trata aquí de negar las funciones individuales de la educación, que las tiene. Entre ellas encontramos el promover el desarrollo integral de la personalidad, el adaptarlo a la vida, el enriquecerlo con conocimientos, habilidades y buenas costumbres, etc.
Pero junto a ellas, la educación cumple también una misión en beneficio de lasociedad como tal. Entonces, las funciones sociales de la educación pueden reducirse a las siguientes:
Función de adaptación del individuo a las exigencias del grupo social
Vivir es estar integrado en la sociedad y esta integración tiene sus exigencias: el individuo ha de aprenderlas, debe formarse en los hábitos por ella requeridos y a tales aprendizajes es la educación quien los da. Tal...
Regístrate para leer el documento completo.