fiducia
Debes saber que la fiducia es un contrato flexible, en el cual las cláusulas se pueden adaptar según tu conveniencia y necesidades. Dentro del contrato fiduciario intervienen elfideicomitente (como serás conocido en esta clase de contrato), un beneficiario (que puede ser tú o un tercero que designes) y la sociedad fiduciaria o fiduciario.
El fideicomitente: Es la personanatural o jurídica que le encomienda uno o todos sus bienes a la sociedad fiduciaria con una determinada finalidad.
Persona Natural: tú, tu tía, tu prima, tu amigo, tu jefe, etc.
Persona Jurídica: Unasociedad de las que conoces, Anónima, Limitada, etc.
Beneficiario: El beneficiario es una persona que fue escogida por el fideicomitente para que goce de los beneficios y de la finalidad delcontrato de fiducia. Este beneficiario puede ser una persona natural o jurídica, de naturaleza privada o pública, nacional o extranjero.
Fiduciario: Es una persona que recibe tus bienes y se compromete acuidarlos y administrarlos según lo hayan pactado en el contrato. Su principal función es cumplir con la finalidad del contrato. Debe ser una persona capacitada y conocer muy los temas para aconsejartey prestarte la información correcta al momento de necesitarlo
Mediante la fiducia, le confías-transfieres algunos o todos tus bienes a una sociedad fiduciaria para que cumpla las Instrucciones quetu le das en el contrato de fiducia.
La sociedad fiduciaria: Es una sociedad, constituida como sociedad anónima, con permiso de funcionamiento otorgado por el Estado, estas sociedades sólo estánautorizadas para desarrollar las actividades por las cuales fueron expresamente definidas por la Ley. Las sociedades fiduciarias prestan servicios financieros por lo cual, están sujetas a la inspeccióny vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Algunos de los beneficios que puedes encontrar en los contratos de fiducia son:
La administración de los bienes que tú o los clientes...
Regístrate para leer el documento completo.