Fiestas de la Calle San Sebastian Final

Páginas: 8 (1925 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015
Liceo Aguadillano, Inc.
Aguadilla, Puerto Rico


José E. Rodríguez Ocasio
10-1
Historia
Sra. Figueroa

Tabla de Contenido




Introducción
Un festival es un acontecimiento o celebración, efectuado generalmente por una comunidad local o por un municipio, que se centra en un cierto tema o un cierto aspecto único de la comunidad. Los festivales son un punto de encuentro diseñado para promover lacooperación y la colaboración entre personas con los mismos intereses y donde puedan intercambiar experiencias y a su vez se obtiene una recompensa. Es un evento en el que cada comunidad celebra algún acontecimiento, vinculado a un tema en particular que los representa. Generalmente, se celebran una vez al año y se le dedica a una persona diferente cada año.
Cada evento o festival, incluye unaagenda muy rica y variada, en la que participan artistas reconocidos y nuevos talentos que se presentan ante una amplia  cantidad de personas que disfrutan de las actividades ofrecidas por los organizadores. Una de los festivales o fiestas más esperadas en Puerto Rico cada año son Las Fiestas de la Calle San Sebastián. Estas fiestas tienen su origen religioso y de pueblo. Esta festividad, quegoza de gran popularidad, se ha llevado cabo en Puerto Rico, por los pasados 40 años. En este trabajo presentaré información relacionada a las Fiestas de la Calle San Sebastián en Puerto Rico.

¿Quién fue San Sebastián?


El nombre de las fiestas corresponde a la devoción por un hombre que fue considerado santo, al morir como mártir de la fe cristiana. Sebastián, era un cristiano que para elaño 269, ingresó al ejército romano, donde fue admirado por los emperadores Dioclesiano y Maximiliano, quienes le reclutaron en su cuartel militar. Como cristiano, Sebastián, ayudaba a otros que compartían su fe y que sufrían por ella. Cuando el emperador se enteró de las creencias religiosas de Sebastián, le condenó a morir asaeteado1. Una viuda llamada Irene fue a recoger su cuerpo y seencontró con que Sebastián estaba vivo.
Con el tiempo, éste logró recuperarse y decide visitar al emperador que le condenó a morir para persuadirlo de que abandonara el paganismo. El mártir, el cual fue acusado de cristiano, se negó a renunciar a su fe, por lo que fue condenado a muerte por el emperador. Esto le costó que lo apalearan hasta morir. El santo que siempre es ilustrado asaeteado, esmotivo de gran devoción en Puerto Rico. Por esta razón, los directores de las fiestas se han ocupado de que como parte de la tradición se dedique a este santo una procesión y una misa en su honor. San Sebastián, cuyo día se conmemora el 20 de enero, nació en Narbona, Francia.
Las Fiestas de la Calle San Sebastián, se celebran en honor a este santo el tercer fin de semana del mes de enero en el ViejoSan Juan. En la imaginería católica, este santo es representado atado a un árbol, herido por flechas. A San Sebastián, se le conoce como el Santo patrón de los arqueros, los soldados y los atletas. La vida de este Santo ha motivado a escritores, creadores del séptimo arte y artistas plásticos a plasmar es sus obras maestras su martirio.


Origen e historia de las Fiestas de la Calle SanSebastián
Las fiestas son de origen religioso son en conmemoración al santo San Sebastián creadas para eso del 1954 por el padre Juan Manuel Madrazo con el motivo de recaudar fondos para rehabilitar la calle y a su vez ayudar a la parroquia. A los pocos años, Madrazo fue trasladado para otra parroquia lejos de la capital, lo que provocó que las Fiestas de la Calle San Sebastián dejaran de celebrarse.Así se iniciaron las Fiestas de la Calle San Sebastián. Una década más tarde, llega al país, doña Rafaela Balladares, líder cívica en la ciudad de Nueva York, para una visita a don Ricardo Alegría2, quien logra que esta se interese en los asuntos de la comunidad y logra enamorarla con la idea de volver a celebrar las Fiestas de la Calle San Sebastián. Para finales de los 60’s cuando unos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo: fiestas de la calle san sebastian
  • Fiestas de la Calle San Sebastián
  • Fiestas Del Güerito San Sebastián
  • La Navidad y las Fiestas de la Calle San Sebastián
  • Informe sobre las calles de san Sebastian
  • Fiestas san sebastian
  • ferias y fiestas de san sebastian
  • Fiesta Del Distrito De San Sebastian Cusco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS