FIESTAS Y PEREGRINACIONES LAS FIESTAS
LAS FIESTAS
En Milpa Alta se efectúan diversas fiestas que se repiten anualmente conforme al calendario litúrgico católico, pero entre las que sus pobladoresconsideranmás importantes se hallan la del 15 de agosto, la de la Semana Santa y las de los barrios. La primera es una festividad cívica regional que conmemora la fundación española de la Cabecera ysuspueblos. La Semana Santa y las celebraciones de los barrios son de carácter religioso, pues aquélla evoca la vida y pasión de Cristo y las segundas honran a los santos patronos de los barrios.
Porlacantidad de fiestas que se producen en la comunidad y la diversidad de elementos y fenómenos sociales que envuelven, sólo de las celebraciones arriba anotadas se hará una breve reseña; de otras,seapuntarán los rasgos más sobresalientes.
La fiesta del 15 de agosto. La celebración del 15 de agosto recibe desde el año de 1939 el nombre de "Feria Regional de Milpa Alta". Es organizada por ungrannúmero de personas y por las autoridades civiles representadas por el delegado político que funge como coordinador general. Mediante un acuerdo se nombran las comisiones que tendrán a sucargodeterminadas tareas, pues se llevan a cabo distintos actos en el tiempo que dura la festividad. Todos los pueblos de la Delegación participan oficialmente en los eventos y por lo que se refiere a MilpaAlta,intervienen los barrios de Santa Marta, San Mateo, La Concepción y Santa Cruz.
Si bien es cierto que la celebración de la fundación de Milpa Alta tiene carácter civil, también es fiesta religiosamuyimportante ya que es el día de la Virgen de La Asunción, Patrona del pueblo, y los citados barrios a través de sus sociedades y grupos organizados juegan por tradición un sobresaliente papel.Elescenario de la "Feria Regional, Agropecuaria, Industrial, Cultural y Deportiva", como oficialmente se le anuncia, es la zona central, en especial la explanada del edificio de la delegación...
Regístrate para leer el documento completo.