Figuras Literarias

Páginas: 23 (5616 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
FIGURAS LITERARIAS
Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su usoes característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias.
De forma coloquial, reciben también los nombres de recursos literarios, estilísticos, retóricos o expresivos y el de figuras retóricas o del discurso, etc.
Las figuras, junto con los tropos, constituyen dentro del ámbito de la Retórica uno de los formantes básicos del ornatus retórico, el constituyente principal de laelocutio.
Las figuras literarias se dividen en dos grupos: las figuras de dicción y las figuras de pensamiento.
FIGURAS DE DICCIÓN
Las figuras de dicción afectan primordialmente a la forma de las palabras, aunque en ocasiones inciden también sobre el significado. Se distinguen cuatro categorías: figuras de transformación, figuras de repetición, figuras de omisión y figuras de posición.
FIGURASDE TRANSFORMACIÓN
Las figuras de transformación (o metaplasmos) consisten en alterar la escritura o pronunciación de las palabras sin alterar su significado.
Existen trece figuras de transformación:
Prótesis, epéntesis y paragoge
Consistentes en la adición de fonemas a las palabras (al principio, en el interior o al final de una palabra, respectivamente)
Ejemplos de prótesis:
Emprestar(Prótesis) Prestar (Correcto)
Desapartar (Prótesis) Apartar (Correcto)
Aguardar (Prótesis) Guardar (Correcto)
Acompletar (Prótesis) Completar (Correcto)
Desinquieto (Prótesis) Inquieto (Correcto)
La adhesión de una sílaba o letra al principio de una palabra, la prótesis, es un recurso lingüístico que hemos utilizado para adaptar al castellano palabras provenientes de otros idiomas, por ejemplo:Scola, Escuela (Prótesis)
Standard, Estándar (Prótesis)
Spiritu, Espíritu (Prótesis)
Stellam, Estrella (Prótesis)
Scutum, Escudo (Prótesis)
Ejemplos de epéntesis:
Deas (Epéntesis) Des (Correcto)
Toballa (Epéntesis) Toalla (Correcto)
Apretujar (Epéntesis) Apretar (Correcto)
Ponete (Epéntesis) Ponte (Correcto)
Dicesen (Epéntesis) Dicen (Correcto)
Corónica (Epéntesis) Crónica (Correcto)Tendré (Epéntesis) Tenré. (Correcto)
Cafeses (Epéntesis) Cafés (Correcto)
Deidificación (Epéntesis) Deificación (Correcto)
Ejemplos de paragoge:
Verdade (Paragoge) Verdad (Correcto)
Nadien (Paragoge) Nadie (Correcto)
Huéspede (Paragoge) Huésped (Correcto)
Albahacar (Paragoge) Albahaca (Correcto)
Hicistes (Paragoge) Hiciste (Correcto)
Clube (Paragoge) Club (Correcto)
Dijistes (Paragoge)Dijiste (Correcto)
Mare (Paragoge) Mar (Correcto)
Aféresis, síncopa y apócope
La eliminación de fonemas de las palabras (al principio, en el interior o al final de una palabra, respectivamente)
Ejemplos de Aféresis:
Amá (Aféresis) Mamá (Correcto)
Ira (Aféresis) Mira (Correcto)
Chelo (Aféresis) Violonchelo (Correcto)
Bus (Aféresis) Autobús (Correcto)
Norabuena (Aféresis) Enhorabuena(Correcto)
Sicología (Aféresis) Psicología (Correcto)
Mano (Aféresis) Hermano (Correcto)
Seudónimo (Aféresis) Pseudónimo (Correcto)
Chacho (Aféresis) Muchacho (Correcto)
Ora (Aféresis) Ahora (Correcto)
Ejemplos de síncopa:
Sétimo (Síncopa) Séptimo (Correcto)
Asao (Síncopa) Asado (Correcto)
Alante (Síncopa) Adelante (Correcto)
Arrestao (Síncopa) Arrestado (Correcto)
Pasao (Síncopa) Pasado(Correcto)
Navidad (No es incorrecta, simplemente es una palabra que ha sufrido una modificación) Natividad (Correcto)
Adviento (No es incorrecta, igualmente es una palabra que ha sufrido una modificación) Advenimiento (Correcto)
Mascar (No es incorrecto, aunque estrictamente hablando, deberíamos utilizar la palabra masticar) Masticar (Correcto)
Comprar (No es incorrecta, también sufrió una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Figuras literarias
  • Figuras literarias
  • Figuras literarias
  • figuras literarias
  • Figuras Literarias
  • Figuras Literarias
  • Figuras Literarias
  • FIGURAS LITERARIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS