FIGURAS LITERARIAS
Las palabras son el vehículo del pensamiento. El escritor para expresar sus pensamientos, sentimientos, etc. juega con las palabras para crear y recrear, hace uso de diferentes recursos que leden forma artística a su obra. Las figuras literarias son esos recursos que dan forma y orden a la expresión. Sin embargo, los recursos empleados en el código literario no son exclusivos de laliteratura, pueden aparecer en cualquier tipo de discurso, tanto culto como coloquial, pero ofrecen mayor variación y originalidad en el lenguaje literario. Los más importantes:
RECURSOS FÓNICOS: Aliteración,onomatopeya, paronomasia, diáfora, calambur.
RECURSOS SINTÁCTICOS: Anáfora, epifora, anadiplosis, epanadiplosis, polisíndeton, poliptoton (repetición de términos idénticos) enumeración, paralelismo,correlación (acumulación de términos) hipérbaton, quiasmo (alteración de orden) asíndeton, elipsis, zeugma (omisión de elementos)
RECURSOS SEMÁNTICOS: Hipérbole, pleonasmo, antítesis, oxímoron,paradoja, lítote, ironía, personificación, apóstrofe (figuras de pensamiento) metáfora, alegoría, comparación o símil, metonimia, sinestesia (tropos)
Figuras literarias más comunes:
1. SIMIL: Establececomparación entre dos términos por medio de las siguientes palabras: como, igual que, semejante a, tal como, etc. Ejemplo: Buenas –como una cena de alegría- son la harina y la miel de la esperanza.
2.METÁFORA: Usa la misma estructura del símil sin el comparativo, presenta como idénticos a dos términos diferentes. Identifica dos objetos, real e imagen, en una misma frase. Ejemplo: “Las piquetas delos gallos cavan buscando al aurora”
3. ANÁFORA: Es la repetición de una o más palabras a principio de los versos o enunciados sucesivos. Ejemplo: ¿Para quién edifiqué torres?
¿Para quién adquiríhonras?
¿Para quién planté árboles?
4. PERSONIFICACIÓN: Recurso literario que consiste en aplicar a seres inferiores, actividades o comportamientos propios del hombre. Ejemplo: “Y dijo la serpiente a...
Regístrate para leer el documento completo.