FIGURAS LITERARIAS

Páginas: 2 (401 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015
FIGURAS LITERARIAS
SIMIL: Se establece una relación de semejanza entre un elemento real y otro imaginario sin llegar a identificarlos .EJ: La tarde está muriendo como un hogar humilde que se apaga
METAFORA: Identificación entre dos elementos, uno real otro imaginario, entre los que existe una relación de semeja. EJ: ¡Amapola, sangre de la tierra
ALEGORIA: Es una metáfora continuada, en la que cada elemento del plano real se corresponde con otro en el plan imaginario. EJ: Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar que es el morir
Personificación: La personificación, humanización o prosopopeya consiste en la atribución decualidades humanas a seres . . . . inanimados, a plantas o a animales. Ej: Se duerme en la yerba el sol
Hipérbole: Es una exageración retórica queinterpretada literalmente deforma la realidad . Ej: Tanto dolor se agolpa en mi costado quepor doler me duele hasta el aliento.
ANTITESIS: Es la contraposición de dos ideas opuestas. EJ: No extrañéis dulces amigos que esté mi frente arrugada yo vivo en paz . .con los hombres y en guerra con mis entrañas.
PARADOJA: Es una especie de antítesis superada, es decir, la conciliación de dos realidades, aparentemente contrapuestas, de la . . .que resultan matices nuevos. EJ ¡Volar sin alas donde todo es cielo!
EL PLEONASMO: Repetición o redundancia de significados o conceptos. EJ: Volaba por el aire…
La ironía:Consiste en la mención de una realidad por su contraria, de manera que se pueda entender contextualmente . nuestra intención. Aunque en muchas ocasiones puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Figuras literarias
  • Figuras literarias
  • Figuras literarias
  • figuras literarias
  • Figuras Literarias
  • Figuras Literarias
  • Figuras Literarias
  • FIGURAS LITERARIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS