Figuras Retoricas
Figura Retorica | Significado | Ejemplo |
Alegoría. | La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animaleso seres inanimados. Puede estar compuesto de una sucesión de imágenes metafóricas que representa un pensamiento más complejo o una experiencia humana real, y en ese sentido puede constituir obrasenteras. La alegoría se transforma entonces en un instrumento cognoscitivo y se asocia al razonamiento por analogías o analógico | "Pobre barquilla mía (vida)
entre peñascos rota (dificultades)
sinvelas desvelada (indefensa)
y entre las olas sola (peligros)" |
Metáfora | Figura Retórica que consiste en expresar una palabra o frase con un significado distinto al habitual entre los cuales existeuna relación de semejanza o analogía. Es decir, se identifica algo real (R) con algo imaginario (I). Se distingue de la Comparación en que no usa el nexo "como". Es una de las Figuras Retóricas másrecurridas. | Tus dientes son perlas"Cabello rubio de oro."No es el infierno, es la calle" "No es la calle, es el infierno" |
Hipérbole. | La Hipérbole es una Figura Retórica que consiste en exagerarun aspecto de la realidad (situación, característica o actitud), ya sea por exceso (aúxesis) o por defecto (tapínosis). La Hipérbole tiene como fin conseguir una mayor expresividad. La hipérbole espredominantemente un recurso cómico, pero también puede usarse, para expresar una desesperación. | 1. ¡Eres más lento que una tortuga!
Ir más lento que una tortuga es una exageración.
2. Tantodolor se agrupa en mi costado que, por doler me duele hasta el aliento. |
Signos de puntuación | Significado. |
Punto y seguido. | Se usa para separar oraciones en un párrafo que refiere o tratasobre un diferente tema. |
Punto y aparte. | Señala el final de un párrafo. |
Punto Final. | Señala el término de un párrafo. |
Punto. | Se emplea también después de las abreviaturas y se usa en...
Regístrate para leer el documento completo.