Fijación De Precios De Los Productos

Páginas: 9 (2148 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
Fijación de Precios de Los Productos: Consideraciones y Estrategias
Factores internos que afectan a las decisiones de fijación de precios:
Entre los factores internos que afectan a la fijación de precios están los objetivos del marketing de la empresa, la estrategia de mezcla de marketing, los costos y consideraciones organizacionales.

Objetivos de Marketing: Antes de fijar los precios, laempresa debe decidir que estrategia seguirá con el producto. Si la empresa ha seleccionado con cuidado su mercado meta y su posicionamiento, entonces su estrategia de mezcla de marketing, que incluye a los precios .

Decisiones de Fijación de Precio
Factores internos:
1) Objetivos de Marketing
2) Estrategias para la mezcla de marketing
3) Costos
4) Consideracionesorganizacionales

Factores externos:
1) Naturaleza del mercado y de la demanda
2) Competencia
3) Otros factores del entorno (economía, revendedores, gobierno, inquietudes sociales)

´

Estrategias de Mezcla de Marketing
El precio es solo una de las herramientas de la mezcla de marketing que una empresa utiliza para alcanzar sus objetivos de marketing. Las decisiones sobre precios debencoordinar con las decisiones sobre diseños de productos, distribución y promoción para formar un programa de marketing coherente y eficaz. Las decisiones que se tomen con respecto a otras variables de la mezcla de marketing podrían afectar las de fijación de precios.

Costos: Los costos establecen el límite inferior para el precio que la empresa puede cobrar por su producto. La empresa quierecobrar un precio que cubra todos sus costos de producir, distribuir y vender el producto, y que también genere un rendimiento justo por sus esfuerzos y su riesgo. Los costos de una empresa podrían ser un elemento importante de su estrategia para la fijación de precios.

Los costos de una empresa son de dos tipos: fijos y variables.
Los costos fijos (también conocidos como overhead) son costos queno varían con los niveles de producción o de ventas. Por ejemplo, una empresa tiene que pagar cada mes las cuentas de la renta, la calefacción, los intereses y los salarios de los ejecutivos, sea cual sea la producción.

Los costos variables varían en producción directa al nivel de producción. Cada computadora personal producida por Compaq implica un costo en chips de computadora, cables,plásticos, empaques y otros insumos. Estos costos suelen ser los mismos para cada unidad producida, pero se les llama variables, porque su total varía según el número de unidades producidas.

Consideraciones Organizacionales
La dirección tendrá que decidir qué parte de la organización deberá fijar los precios. Las empresas manejan la fijación de precios de diversas maneras. En las empresaspequeñas, es común que la alta dirección fije los precios, no los departamentos de marketing o de ventas. En las empresas grandes, la fijación de precios normalmente es responsabilidad de los directores de división o líneas de producto. A menudo la dirección se encarga normalmente de fijar los precios.

Factores externos que afectan a las decisiones sobre los precios
Entre los factores externos queafectan a las decisiones sobre fijación de precios están: la naturaleza del mercado y de la demanda, la competencia y otros elementos del entorno.
El Mercado y La Demanda
Mientras que los costos establecen el límite inferior de los precios, el mercado y la demanda establece el límite superior. Los compradores, tanto consumidores como empresas, comparan el precio de un producto o servicio contra losbeneficios de poseerlo. Así pues, antes de fijar precios, la empresa debe de entender la relación que hay entre el precio y la demanda de su producto.

Fijación de precios en diferentes tipos de mercado
La libertad de la empresa para fijar precios varía según los diferentes tipos de mercado. Los economistas reconocen cuatro tipos de mercado, cada uno de los cuales presenta un reto distinto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fijacion del precio final del producto
  • Fijación de Precios de los Productos
  • Fijacion de precio a un producto
  • FIJACIÓN DEL PRECIO DEL PRODUCTO
  • Fijación de precios a sus productos y servicios
  • Desarrollo y Fijación De Precios De Los Productos
  • Fijacion De Precios De Los Productos
  • Fijación de precio de los productos: consideraciones y enfoques

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS