fijacion de precio
Entre los factores que hay que considerar para fijar los precios de los productos o servicios están las reacciones de los clientes, lo enconado de la competencia y el estado dela economía. Por extraño que parezca, un precio demasiado bajo es tan malo como un precio demasiado alto. Con frecuencia los precios bajos se asocian con mercancía de poco valor o inferior. En cuantoa competencia, puesto que la empresa no existe en el vacío, se debe reconocer la función de otras empresas como influencia en los precios. La decisión de competir paso a paso en precio, centavo acentavo o reducir precios, es crucial para la fijación de precios, tampoco se puede menospreciar el estado de la economía. El desempleo, la inflación, los intereses, las políticas gubernamentales y losniveles de inversión afectan el poder de compra del consumidor y por tanto los precios.
También se debe tener en cuenta otro factor: las utilidades. Si los precios son tan bajos que no cubren losgastos, o tan altos que la venta no es suficiente, se pierden utilidades. La meta es cubrir la demanda de los clientes, tener en cuenta a la competencia y la economía y asegurar utilidades satisfactorias.El saber cuales precios cobrar, se deriva en parte de conocer a los clientes. Lo que para un cliente puede ser muy barato para otro puede ser un lujo. Por lo general los clientes ricos solicitanmercancía de mucha calidad, servicio personalizado y un ambiente exclusivo y atractivo donde comprar. A cambio de estas comodidades no solo están dispuestos a pagar más, sino que esperan hacerlo. Por otrolado, los clientes con ingresos bajos se preocupan principalmente por hacer rendir su dinero, están dispuestos aceptar menor calidad y servicio y un medio ambiente de tienda de departamentos sinlujos, a cambio de precios más bajos. En cada caso, lo que cuenta es el precio.
En un principio, el formular la estrategia de fijación de precios que satisfagan a los clientes parece como intentar...
Regístrate para leer el documento completo.