fijacion de precios
UNIDAD 1
COMENTARIOS
Debemos reconocer que todos los productos tienen un precio, aún aquellos que se ofrecen gratuitamente a la sociedad originan unos costos que alguien debehacerse cargo, ya sea el gobierno con subvenciones,.... Hasta fechas no muy lejanas los precios se consideraban competencia de los departamentos financieros de las empresas, que los fijaban a partirde mecanismos totalmente cuantitativos e independientemente del resto de las variables de marketing. Las crisis económicas originadas por las turbulencias incontroladas de la inflación, el alza de loscostos de las materias primas, las tasas de interés elevadas, la competencia,....han contribuido a hacer de las decisiones de precios unas elecciones de importancia estratégica. El establecimiento deprecios supone para las empresas tomar en cuenta dos tipos de influencias. De una parte tenemos la influencia interna, que nos orientará sobre las restricciones que los costos y la rentabilidad nosimpone para fijar el precio y por otra la influencia externa que nos vendrá dada por la capacidad de compra del mercado y los precios de los productos de la competencia.
El precio es la variabledel marketing mix que se manipula a menudo para obtener resultados en términos de marketing. Esta estrategia muy utilizada, se utiliza por tres motivos fundamentales:
1. El precio es de lasvariables más cambiantes.
2. En determinados escenarios económicos comerciales, el precio es una de las herramientas más eficaces.
3. El precio es muy visible para el consumidor, es decir, fácil deapreciar.
TIPOS DE PRECIO
La cantidad de dinero que una persona necesita para obtener un producto o servicio. Todos los productos y servicios tienen un precio, incluso los que se ofrecengratuitamente a la sociedad tienen unos costos que alguien debe pagar, ya sea el Estado, una fundación o cualquier otra entidad. En el modelo económico clásico, se relaciona el precio fijado a un producto o...
Regístrate para leer el documento completo.