filosifia
PIERRE BOURDIEU
Pensamiento y acción
libros del
Zorzal
TÍTULO ORIGINAL
Interventions 1961-2001. Sciences sociales et action politique.
Textes choisis et presentes par Franck Poupeau et Thierry Discepolo.
© Éditions Agone, Marseille, France, 2002
TRADUCCIÓN
OCTAVIO KULESZ
DISEÑO
IXGAL
Esta obra, publicada en el marco del Programa de Ayuda a laPublicación Victoria Ocampo, ha recibido el apoyo del Ministére
des Affaires Etrangéres y del Servicio Cultural de la Embajada de
Francia en la Argentina.
Cet ouvrage, publié dans le cadre du Programme d'Aide á la
Publication Victoria Ocampo, beneficie du soutien du Ministére
des Affaires Etrangéres et du Service Culturel de l'Ambassade de
France en Argentine.
O Libros del Zorzal, 2002
BuenosAires, Argentina
ISBN 987-1081-08-1
Libros del Zorzal
Printed in Argentina
Hecho el depósito que previene la ley 11.723
Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de
Pensamiento y acción, escríbanos a: info@delzorzal.com.ar
www.delzorzal.com.ar
Se terminó de imprimir en el mes de agosto de 2002
en los Talleres Gráficos Nuevo Offset
Viel 1444, Capital Federal
índicePrólogo
I. Apoyo a las luchas sociales.
De diciembre de 1995 a "Raisons d'agir".
1. Vuelta a las huelgas de diciembre de 1995
2. Llamado por los estados generales
del movimiento social
3. Combatir la xenofobia de Estado
4. Hartos del racismo de Estado
5. El neoliberalismo
cono revolución conservadora
6. Las acciones de los desocupados arden
7. Por una izquierda de izquierda
8. Vivimos unaera de restauración
9. Actualidad de Karl Kraus
Manual contra la dominación simbólica
II. Los medios al servicio de la
revolución conservadora
1. Cuestión de palabras. Una visión
más modesta del rol de los periodistas
2. La miseria de los medios
3. Interrogantes acerca de un quiproquo
4. ¿Puede la televisión criticarse a sí misma?
5. Preguntas a los verdaderos amos del mundo
9
13
1523
25
27
29
39
43
49
51
59
61
67
77
79
91
III. Resistiendo a la
contrarrevolución liberal
1. Carta abierta a los miembros de
la misión de la ONU en Argelia
2. Llamado europeo a una paz
justa y duradera en los Balcanes
3. Por una Austria
en la vanguardia de Europa
4. Manifiesto por los estados
generales del movimiento social
5. La nueva vulgata planetaria
6. Cartaabierta al director general
de la UNESCO a propósito
de la amenaza del AGCS
7. La Europa social trastabilla
8. Por una verdadera movilización
de las fuerzas organizadas
9. Por una organización permanente
de resistencia al nuevo orden mundial..
10. Los investigadores
y el movimiento social
101
103
109
113
117
121
131
137
139
145
151
Prólogo
Las intervenciones públicas dePierre Bourdieu desde las
huelgas de diciembre de 1995 en Francia fueron objeto de
condenas virulentas, en especial por parte de aquellos
periodistas e intelectuales mediáticos cuyo poder había
sido analizado por el sociólogo. Se lo acusó de descubrir
tardíamente la acción política, de abusar de su notoriedad
científica e incluso de regresar a formas intelectuales anticuadas. Lo que resultabachocante era, ante todo, el hecho
de que un experto interviniera, llevando su crítica implacable al dominio político. ¿Por qué este "mandarín" descendía a las calles?
Las apariciones del sociólogo en el espacio público se
remontan, no obstante, a los tiempos de su ingreso en la
vida intelectual, a comienzos de los '60, a propósito de la
guerra de Argelia. A partir de ese momento, unareflexión
constante sobre las "condiciones sociales de posibilidad" del
compromiso político lo lleva a distanciarse tanto respecto
del cientificismo aleccionador como del "espontaneísmo",
tan frecuente en aquella época, de los "intelectuales libres".
La presente compilación tiene por objetivo no sólo
acercar diversos textos "políticos" o "críticos" a menudo
poco accesibles o inéditos en español,...
Regístrate para leer el documento completo.