FILOSOFÍA PARA NIÑOS

Páginas: 7 (1691 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2016
FILOSOFÍA PARA NIÑOS: FpN1

Filosofía para niños, aunque en sí es más que una metodología, se considera muy adecuada para trabajar las siguientes competencias:
1- Competencia en comunicación lingüística: permite generar ideas, interrogantes y expresarlos de forma oral y escrita de una manera convincente y adecuada al contexto, con un espíritu crítico y usando la comunicación para resolverconflictos.
2- Competencia matemática: ayuda a estimar y enjuiciar la lógica y validez de argumentaciones e informaciones, y poner en práctica procesos de razonamiento que llevan a la obtención de información o de soluciones de un problema.
3- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Potencia la comprensión e identificación de preguntas o problemas y la obtención deconclusiones.
4- Competencia en tratamiento de la información y competencia digital: Filosofía para Niños permite aprovechar la información y analizarla de forma crítica, haciendo inferencias y deducciones para resolver problemas
5- Competencia social y ciudadana: potencia el conocimiento de las personas, saber comunicarse en distintos contextos, expresar las propias ideas, escuchar y respetar las ajenas,ser conscientes de la existencia de diferentes perspectivas, la práctica del diálogo y de la negociación para llegar a acuerdos.
6- La competencia cultural y artística: pone en juego habilidades de pensamiento convergente y divergente, y dispone de habilidades, valora la libertad de expresión y el deseo de cultivar la propia capacidad estética.
7- Competencia de aprender a aprender: permite suaplicación a una amplia variedad de situaciones, provenientes de los diferentes campos de conocimiento y de la vida cotidiana. Permite tomar conciencia del proceso y de las estrategias necesarias para resolver las situaciones problemáticas que se le plantean al alumno, así como valorar lo que uno puede hacer por sí mismo y lo que puede hacer con ayuda de los demás, identificando y manejando ladiversidad de respuestas posibles.
8- Competencia de autonomía e iniciativa personal: desarrolla valores y actitudes personales dentro de la asertividad, el diálogo y la flexibilidad de planteamientos.

¿Qué es?

Si hace tiempo que se apuesta por el aprendizaje activo y significativo, Filosofía para Niños representa una buena herramienta que ayude a conducir a una enseñanza centrada en el pensamiento,en donde hay lugar para desarrollar las capacidades y habilidades de pensamiento del alumnado. Y es que la filosofía, según Matthew Lipman, no es sólo una disciplina que cultiva el pensamiento sobre los temas propiamente filosóficos, sino que también sirve a la persona para aprovechar mejor otras disciplinas.
Las cuestiones problemáticas provocan el pensamiento y ese pensamiento debe aparecer enforma de una buena pregunta para ser recogida e incluida en la agenda de trabajo de la comunidad de investigación. Toda pregunta es un sondeo interno, una investigación de algo interior hasta entonces remoto.
En el aula no se anima a preguntar y razonar de forma mecánica, se practica en la formulación de preguntas y razones para que cuando aparezcan los problemas en la discusión intelectual,estarán equipados y preparados para tratar los temas cognitivos de una forma eficiente. Se deberían evitar:
Preguntas basadas en suposiciones incorrectas
Preguntas demasiado ambiguas para contestar
Preguntas contradictorias
Preguntas que usan palabras sin sentido?
Preguntas con forma de afirmación
Preguntas tendenciosas que suponen una respuesta concreta.
Lo importante es plantear preguntas, buenaspreguntas. Pero ¿cómo son las buenas preguntas? Para esto no hay reglas, tan sólo el sentido de crear en el alumnado alternativas de pensamiento que les lleve a razonar. A modo de ejemplo, algunas buenas preguntas podrían ser: ¿Qué quiere decir la gente cuando dice que me quiere? ¿Los ojos de tu profe cambian de color? ¿Puedes estar en desacuerdo con alguien sin estar enfadado con esa persona?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofia para niños
  • FILOSOFIA PARA NIÑOS
  • Filosofi Para Niños
  • ¿Que Es Eso De Filosofía Para Niños?
  • Juegos de Filosofía para niños
  • FILOSOFÍA PARA NIÑOS
  • programa filosofía para niños
  • clase de filosofia para niños

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS