Filosofía Positivista

Páginas: 2 (342 palabras) Publicado: 10 de abril de 2011
LA FILOSOFÍA POSITIVISTA
Su creador fue August Comte consistió, en la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a loque él considera oscurantismos teológicos o metafísicos

CARACTERÍSTICAS
El término positivo hace referencia a lo real, es decir, lo fenoménico dado al sujeto.
Lo real se opone a todo tipode esencialismo, desechando la búsqueda de propiedades ocultas
La filosofía positivista lo que hace es basar su conocimiento en lo positivo, o sea en lo real, dejando a un lado las teoríasabstractas

DIVISIÓN DE LA CIENCIA SEGÚN LA FILOSOFÍA POSITIVISTA
1.- FORMALES O LÓGICAS
2.- EMPÍRICAS O FÁCTICAS

1.- FORMALES O LÓGICAS
Son aquellas ciencias que establecen elrazonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente. Las que va de unas premisas generales a una conclusión particular.

Su método es la Deducción. Se basa en la Razón y la Lógica.

Razón: Espensar y luego Actuar.

Lógica: Busca la armonía, es decir la coordinación entre el Pensamiento y la Realidad.
Esta crea su propio objeto de estudio; su método de trabajo es la Lógica deductiva,con todas sus variantes. Las ciencias formales estudian el saber en contraposición a las ciencias factuales que estudian el ser.

2.- EMPÍRICAS O FÁCTICAS
Son aquellas que adquieren el conocimientomediante la experiencia, es decir, justifican o verifican sus hipótesis mediante la experiencia.
Utilizan el llamado método hipotético-deductivo, la "formulación de hipótesis" y la "deducciónde consecuencias.

Las Ciencias Empíricas se subdividen en:
Las ciencias naturales se ocupan del mundo físico y suelen ofrecer leyes de gran universalidad y exactitud, presentando unaidea determinista de la realidad.
Su método es el INDUCTIVO.

Por Ejemplo: la física, química y la biología.

Las ciencias humanas se refieren al ser humano, es decir, es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofia positivista
  • El positivismo en México. Historia de la filosofía.
  • Filosofia- Augusto Comte Positivismo
  • Filosofia positivista y post positivismo
  • positivismo y la filosofia
  • EL POSITIVISMO Y LA FILOSOFIA
  • Filosofia positivista
  • Filosofia 9 Positivismo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS