Filosofía taller 2

Páginas: 3 (705 palabras) Publicado: 20 de enero de 2014
Desarrollo del Pensamiento Filosófico
Nombre: Antonella Calderón
Curso: 1ero A
#: 8
APLICACIÓN. UNIDAD 2
1. Argumenta la lectura “el contexto en que se inició Paulo Freire”
Paulo Freire,intenta que sus coterráneos rompan su pasividad y silencio, que reconozcan la fuerza de su unidad transformadora, que adquieran la capacidad crítica para relacionarse con la sociedad y que se liberen desus ataduras, única posibilidad de cambio de la sociedad. Se inserta en las nuevas ideas revolucionarias que existían en América Latina en los años 60, imbuido del lenguaje de liberación surgido delas corrientes más avanzadas del catolicismo, que provocaron la teología de la liberación, y utilizando elementos de la dialéctica marxista para la visión y comprensión de la historia.
2. Establecedos semejanzas y dos diferencias entre el lenguaje y el pensamiento. Luego infiere cuál de los dos términos tiene mayor importancia en el desarrollo cultural de los pueblos.
Semejanzas:
- Ellenguaje es aquella forma que tiene los seres humanos de comunicarse.
- El pensamiento es el encargado de emitir las palabras que emitimos mediante el lenguaje
Diferencias:
Pensar y hablar ( lenguaje)son dos cosas muy diferentes, porque podemos hablar sin pensar y emitir cualquier palabra, pero cuando pensamos y hablamos a la vez salen de nuestra boca palabras bien elaboradas y así mismo oracionesEl pensamiento es uno de los trabajos que tiene el cerebro humano, con el se logra aprehender los objetos.
Mayor importancia
A mi parecer el pensamiento es muy importante ya que tiene un carácterindisoluble con la conciencia por ser este la función principal del cerebro, en definitiva: el cerebro, la conciencia y el pensamiento captan las ideas reales e irreales del universo.
3. Diseñar unadefinición propia de “pensamiento “utilizando los conceptos: conciencia, forma, ideas, conjunto, ser humano, sociedad.
El pensamiento es la capacidad que tiene todo ser humano para plantear y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller de filosofia
  • taller de filosofia
  • Taller de filosofia
  • Taller de filosofia
  • Taller Filosofia
  • Taller De Filosofia
  • Taller Filosofía
  • taller de filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS