Filosofía

Páginas: 4 (821 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013

COPLAS AL 28 DE FEBRERO


Hoy es 28 de febrero
Honremos con dignidad,
los héroes que en la Batalla
nos dieron la libertad.

Fue en un glorioso domingo
cuando las tropas se alistan,
paralibrar nuestros valles
del ejército realista.

Correa sale al encuentro
del ejército patriota,
y después de cuatro horas
ya lamenta su derrota.

La lucha fue encarnizada
esto lo cuenta lahistoria,
pero a las tres de la tarde
Bolívar, da parte de su victoria.

Correa junto a sus tropas
inicia su retirada,
Bolívar anuncia triunfante
que Cúcuta es liberada.

En la loma de Bolívarse recuerda este momento,
y se le rinde homenaje
con este gran monumento.









Esta batalla memorable empezó a las nueve de la mañana del día domingo 28 de febrero de 1813, en elsitio que la posteridad ha consagrado con el hermoso nombre de LOMA DE BOLIVAR y terminó a la una de la tarde después de cuatro horas de fuego cruzado e intenso, en que la fortuna parecía inclinarse afavor de las fuerzas realistas, lo que obligo a Bolívar a ordenar una carga a bayoneta calada, produciendo el pánico y la consiguiente derrota en las filas españolas, que al ser perseguidas por lasfuerzas patriotas huyeron despavoridas y desordenadamente por las vías de San Antonio y Ureña. Los restos de los derrotados fueron recogidos por el General Correa y conducidos a la ciudad de la Grita bienadentro de Venezuela.
 
En el campo de batalla quedaron tendidos veinte soldados y cuarenta heridos españoles. Entre los patriotas sólo se registraron dos muertos y doce heridos, entre ellos elCoronel José Concha, pundonoroso militar oriundo de Villa del Rosario.
 
En la descripción de esta batalla memoriosa no se puede pasar por alto la actitud patriótica de EUGENIO SOSA, un joven hijo delpueblo cucuteño, que al percatarse de que las tropas revolucionarias desfallecían en la batalla, hizo con la premura y diligencia propias de su juventud, un largo recorrido para proveerlas de agua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS