filosofía

Páginas: 3 (511 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
Agustín de Hipona
Influencia de Platón en San Agustín
La influencia de Platón en el pensamiento agustino se manifiesta en 3 niveles distintos:
Antropología:Ambos filósofos opinan que el hombreestá compuesto por dos elementos cuerpo y alma que según Platón eran dos realidades diferentes donde el cuerpo es la cárcel del alma eterna; y San Agustín cree que se trata de una única realidad y queel cuerpo no es una cárcel sino una herramienta del alma no eterna.
Teoría del Conocimiento: Ambos pensadores creen en la necesidad de conocer el bien para alcanzar la felicidad. También coincidenen la existencia de un dualismo epistemológico en el que encuentran dos tipos de conocimiento: E conocimiento sensible, sometido a cambio y el conocimiento racional, basado en la verdad universal y quees el conocimiento verdadero. Estas verdades universales se encuentran en el interior y ambos coinciden en que se necesita la luz para conocer el BIEN.
Dualismo: Existen dos tipos de realidades: larealidad verdadera (Mundo de las ideas para Platón y Reino de Dios para San Agustín) origen de lo inmutable y lo eterno; y la realidad física, siempre sometida a cambio (Mundo Sensible para Platón yMundo terrenal para San Agustín)
Ontología
Distingue dos tipos de seres: el Ser Absoluto y los seres contingentes.
Para demostrar la existencia de Dios Agustín utiliza tres argumentos:
Argumentognoseológico: la verdad existe y Dios es su fundamento. Si la verdad existe es porque San Agustín no es ecptico.
Argumento cosmológico: El hombre quiere ser feliz. Este universo creado no proporcionafelicidad al hombre. Luego Dios proporciona esa felicidad en consecuencia Dios existe.
Argumento de las Ideas Ejemplares: Basado en las ideas ejemplares ante las cuales el ser humano percibe ya quesuperan nuestra capacidad intelectiva. Luego Dios existe.
Frente a estos tres argumentos, Tomas de Aquino propone demostrar la existencia de Dios mediante sus 5 vías hacia Dios:
Existencia del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS