Filosofía

Páginas: 2 (356 palabras) Publicado: 18 de enero de 2016
La definición

¿Qué es la definición?


Operación conceptuadora



Dos elementos:


Definiendum: término que se trata de definir



Definiens: términos que nos permiten definirlo

Reglas paradefinir:


1. Señalar características esenciales



2. No debe ser circular ni incluirse su sinónimo.



3. No debe se demasiado amplia ni demasiado limitada



4. No debe expresarse en lenguajevago, ambiguo ni metafórico



5. Evitar definir negativamente; explicar lo que el término es, no lo que
no es.

Tipos de definiciones

Estipulativa



Asignar un significado deliberado a untérmino, sobre todo en un contexto nuevo



También se lo conoce como “nominal”



Se usa para abreviar



Sirve para descartar de un concepto familiar las asociaciones emotivas que obstaculicen lacomprensión de su significado



No puede ser verdadera ni falsa



Función directiva



«Quisiera ser explícito sobre el significado que tiene para mí el término "mecanismo". Un
mecanismo es cualquierproceso físico determinante. Un proceso abstracto constituye un
mecanismo si, en principio, existen modos de realizarlo mediante un proceso físico. Así, cualquier
programa de computador digitalconstituye un mecanismo»

A. Newell, Inteligencia artificial y el concepto de mente, Cuadernos Teorema, Valencia 1980, p. 89

Lexicográfica


Reporta un significado que el término ya tiene



Función:eliminar la ambigüedad y aumentar el vocabulario



Puede ser verdadero o falso, es algo ya establecido



Se lo conoce como Real.



EJ: Definiciones en los diccionarios.



«Un triángulo es unafigura plana y cerrada, formada por tres líneas
que se cortan dos a dos».

Explicativa


Elaborar uno nuevo sobre la base de alguno que ya se usa de forma
vaga.



Debe ser fiel a su uso corriente,pero debe ir más allá.

Teórica


Aceptación de una teoría



Elabora una descripción teórica o científicamente adecuada de los
objetos a que se refiere el término



EJ: Se usa en la ciencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS