filosofia anterior a platon

Páginas: 8 (1781 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
FILOSOFÍA ANTIGUA: PLATÓN
PARTE 1: INTRODUCCIÓN. LA FILOSOFÍA ANTERIOR A PLATÓN

LOS PRESOCRÁTICOS

1) PITÁGORAS

9. Afirman que fue el primero que dijo que “el alma haciendo un necesario giro, pasa de unos animales a otros”.
(…)
20. En tres partes divide el alma humana, a saber, en mente, en sabiduría, y en ira, y la ira se halla también en otros animales, pero la sabiduría sólo enel hombre. Dice que el principio del alma está desde el corazón hasta el cerebro y que la parte de ella sita en el corazón es la ira. Que la sabiduría y la mente están en el cerebro, y de ella, dicen, manan los sentidos como derivaciones. Que la parte capaz de sabiduría es inmortal; las demás mortales. Que el alma se nutre de la sangre, y las palabras son vientos del alma. Que ésta es invisible,como las palabras, porque también el éter es invisible. Que los vínculos del alma con las venas, las arterias y los nervios: pero luego que se fortifica queda por sí sola, sus vínculos son la razón y las operaciones. Que el alma echada a la tierra va divagando en el aire, semejante al cuerpo. (…)

21. Dice que lo mayor que tiene el hombre es que el alma induce al bien o al mal; que es feliz elhombre a quien le toca un alma buena, y que ésta nunca esta quieta, ni tiene siempre un mismo curso. Que lo justo tiene fuerza de juramento, y por lo mismo Júpiter se llama Juramento. Que la virtud es armonía, lo es la salud, lo es toda cosa buena, lo es también Dios, y aún todas las cosas existen por armonía (…)

DIÓGENES LAERCIO: Vidas de los más ilustres filósofos griegos. Barcelona: Orbis,1985, pp. 101-112.

2) HERÁCLITO DE ÉFESO

A) El Logos

—“Siempre se quedan los hombres sin comprender que el Logos es como yo lo describo, lo mismo antes de haberlo oído que una vez. Que lo han oído; pues, aunque todas las cosas acontecen según este Logos, se parecen los hombres a gentes sin experiencia, incluso cuando experimentan palabras y acciones tales cuales son las que explico, cuandodistingo cada cosa según su constitución y digo cómo es; al resto de los hombres al resto de los hombres les pasan desapercibidas cuantas cosas hacen despiertos, del mismo modo se olvidan de lo que hacen cuando duermen”.

—“Por tanto es necesario seguir lo común; pero, aunque el Logos es común, la mayoría vive como si tuviera una inteligencia particular”.

B) El cambio y la caducidad

Laguerra:

—“Conviene saber que la guerra es común (a todas las cosas) y que la justicia es discordia y que todas las cosas sobrevienen por la discordia y la necesidad”.

Todo fluye (panta rai):

—“Aguas distintas fluyen sobre los que entran en los mismos ríos. Se esparce y… se junta… se reúne y se separa… se acerca y se va”.
—“Heráclito dice en alguna parte que todas las cosas se mueven y nadaestá quieto y comparando las cosas existentes con la corriente de un río dice que no te podrías sumergir dos veces en el mismo río”.

C) Sabiduría y conocimiento

—“Una sola cosa es la sabiduría: conocer con juicio verdadero cómo las cosas son gobernadas a través de todas las cosas”.

3) PARMÉNIDES DE ELEA

A) La opinión

—“Lo que puede decirse y pensarse debe ser, pues es ser, pero lanada no es. Esto es lo que te ordeno que consideres, pues esta es la primera vía de investigación de la que intento apartarte y después de aquella por la que los hombres ignorantes vagan, dicéfalos; pues la incapacidad guía en su pecho el pensamiento errante; son arrastrados sordos y ciegos a la vez, estupefactos, gentes sin juicio, que creen que ser y no ser son lo mismo y no lo mismo”.

B) Laverdad y el ser

El ser: no nacido e imperecedero:
— “Ni nunca fue ni será, puesto que es ahora, todo entero, uno, continuo. Pues ¿qué nacimiento podrías encontrarle? ¿cómo y de dónde se acreció? No te permitiré que digas ni pienses de "lo no ente”, porque no es decible ni pensable lo que no es. Pues, ¿qué necesidad le habría impulsado a nacer después más bien que antes, si procediera de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relación Platón Filósofos Anteriores
  • Filosofia De Platon
  • Filosofia de Platon
  • La filosofia de Platon
  • filosofia platon
  • la filosofía de Platón
  • Filosofía platón
  • La filosofia de platon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS