filosofia cassier
El estudio del Hombre, ha sido un problema central en la filosofía, ha tenido la atención de los pensadores, en la interpretación del comportamiento humano. El hombre ha dominadola naturaleza recurriendo a la auto-defensa, autoformación y auto superación, conociendo lo real, como su mundo de espacio y tiene relación con el lenguaje, arte, historia, y ciencia. La realizacióndel hombre se logra por sí misma como en los animales, por medio de aprendizaje, reflexión, y voluntad libre.
El biólogo Johannes Von Uexkull menciona que una ciencia natural tiene que serdesarrollada, con los métodos empíricos usuales de observación y experimentación; pero que el pensamiento biológico no pertenece al mismo tipo que el pensamiento físico o químico, supone que existe una realidadabsoluta de cosas que fuera la misma para todos los seres vivientes
El hombre es el único ser que puede decir “yo” único, singular e irrepetible, singularizando por sus caracteres biológicos, poseeun mundo propio asumiendo su responsabilidad; el hombre llega a la representación de un espacio abstracto, indefinido donde es plenamente consciente de su vida y de su ambiente, recibiendo losestímulos externos reaccionando ante los mismos. El animal está vinculado a su entorno en el que encuentra satisfacción a sus estímulos, el hombre también busca la satisfacción de sus instintos conociendorealidades que le sean útiles de su propia vida,
También el hombre tiene la capacidad de expresar muchas realidades bajo formas simbólicas, que pertenecen al mundo humano, viviendo emociones,esperanzas, temores, ilusiones, desilusiones. La racionalidad es un rasgo inherente a toda actividad humana; El hombre no solo vive en un universo físico como el animal, sino en un universo simbólico, tomaconciencia de sí a través de símbolos, encontrando la manera de expresar realidades, algunos animales tienen ciertas expresiones de rabia, ganas dejugar de satisfacciones pero solo expresan emociones...
Regístrate para leer el documento completo.