Filosofia de la ciencia

Páginas: 22 (5484 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2010
SOCRATES MANUEL LOPEZ MOYA

UNIDAD 1

FILOSOFÌA Y CIENCIA.

Introducción.

En este capìtulo vamos a intentar explicar què es lo que caracteriza a la ciencia y por què se le define usualmente por su metodología y procedimientos más que por los objetos que estudia.

A la ciencia, la sociedad contemporánea le da un peso extremadamente importante. Si un conocimiento no es sustentado por uncontrol científico, carece, al menos en el àmbito científico, de un sòlido argumento para su convalidaciòn. Todo conocimiento debe de ser reproducible y comprobable por cualquier observador entrenado y, además debe dar resistencia a un análisis riguroso. Esta validación del conocimiento que se pretende presentar a la comunidad científica, además de tener los métodos empíricos de su justificación,debe de apoyarse de un buen anàlisis lògico – matemàtico.
En esta parte del curso vamos a examinar còmo el pensamiento científico se apoya de la filosofìa y de tres de sus disciplinas, las cuales son: la metafísica antológica la epistemología y la lógica, con la aportación de sus marcos conceptuales para su desarrollo. (1). Sea pues esta, sòlo una breve introducción.

Desarrollo.

Para hacerciencia debemos saber què metodología y què procedimientos vamos a utilizar para su realización, pero también debemos de tener una visiòn científica, la cual es abordada por, la teorìa, las hipòtesis y los modelos con los cuales, el quehacer científico se vale para la investigación de un fenómeno.

La ciencia como tal, parerecerìa oscura y sin peso, sino tuviera un apoyo de otras disciplinas,tales como la metafísica ontològica, la epistemologìa y por supuesto la lógica. Pero, ¿còmo contribuyen estas disciplinas filosóficas al desarrollo de la ciencia? Intentaremos una explicación lo menos complicada que se pueda:

La ontología, rama de la metafísica, contribuye a la ciencia definiendo la formulaciòn y anàlisis de conceptos que dan un examen crìtico y sistemático de las principiosdel ser y del origen y la estructura de lo existente. En otras palabras, la ontología estudia la naturaleza ultima del ser (1).

La epistemologìa es una rama importante de la filosofìa, que aporta un peso especìfico a la ciencia: èsta, se refiere a la utilización de los instrumentos para la adquisición y convalidaciòn del conocimiento científico, a los aspectos especiales que presentan los mediosde que el científico se vale para llegar a conocer. Hay una diferencia entre ciencia o filosofìa de la ciencia y la epistemologìa. La filosofìa se define en la forma más simple, como amor al conocimiento, luego entonces si tendremos que definir a la filosofìa de la ciencia, a esta la definiríamos, como amor al conocimiento de la ciencia y ¿què diferencia habría con la epistemologìa?, que endefinición, la epistemologìa es la teorìa del conocimiento. Entonces,¿còmo sabremos la diferencia entre la filosofìa de la ciencia o ciencia y la epistemologìa?, la filosofìa de la ciencia se distingue de la epistemologìa en que esta se ocupa fundamentalmente de la estructura lógica de la ciencia. La investigación científica, no sòlo registra sucesos particulares en el universo de nuestraexperiencia, también descubre regularidades de los acontecimientos y formula leyes generales que puedan usarse para la predicciòn, retrodicciòn y la explicación, esto es lo que marca la diferencia entre la epistemologìa y la filosofìa de la ciencia (2).

La lógica se encarga de los principios formales del conocimiento, tomando en cuenta los contenidos que le dan fundamento, que los hacen vàlidos.

¿Ycòmo es que ayuda la lógica a la ciencia?

La lógica ayuda de la ciencia, como una la disciplina que trata, no de la verdad o falsedad de las proposiciones particulares de la ciencia (el contenido de la ciencia), sino de los tipos o formas generales de las expresiones que usa la ciencia, de las reglas generales según las cuales se llega a las conclusiones correctas en la misma, de los conceptos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofia y ciencia
  • Filosofia de la ciencia
  • Filosofia De La Ciencia
  • filosofia de la ciencia
  • filosofia y ciencia
  • Filosofia Y Ciencia
  • Filosofía y ciencia
  • Filosofia de las ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS