Filosofia De Los 70 80 90

Páginas: 14 (3437 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
MONOGRAFIA DE LA
FILOSOFIA EN LOS AÑOS
70, 80, 90
SIGLO XX Y SIGLO XXI



INTEGRANTES: BRIAN ARANDA, BRANDON VILLARROEL LUIS ALBERTO BENGOLEA, NEIL APAZA, MARCO ANTONIO RUIZ CABRERA, DAVID MAMANI
PROFESOR: JUAN MARCELO CONDORI G.
MATERIA: HISTORIA
COLEGIO: SAN IGNACIO DE LOYOLA
CURSO: 6TO BLANCO “SECUNDARIA”
AÑO: 2015

Índice.-
Pag-1: portada
Pag-2: índice
Pag-3: filosofía en losaños 1970
Filosofía marxista soviética
Filosofía marxista europea
conclusión
Pag-5: filosofía en los años 1980
pensamiento
Pag-7: filosofía en los años 1990
pensamiento filosófico y políticas neoliberales
Pag-8: filosofía en el siglo XX
pensamientos filosóficos de Russell
Pag-10 filosofía en el siglo XXI

La filosofía maxista en los años 70
La filosofía marxista en su concepto, se ocupa de lanaturaleza misma del marxismo, excediendo el campo tradicionalmente ocupado por la filosofía. Para dar el aspecto filosófico marxista o materialista dialéctico, es la lucha en contra de lo idealista y dualista por ser considerados como arma de la burguesía para debilitar el poder del proletariado, en las cuales hay varias tesis:
La existencia de una materia independiente al pensamiento, considerado comomateria consciente.
El desarrollo de la materia consciente por oposiciones o negados sucesivos.
Una extensión de ese materialismo dialéctico es el materialismo histórico, que lo pone en orden a la vida social determinado por las contradicciones en los modos y relaciones de producción, por lo que se desemboca en la lucha de clases, aplicado a la economía preconizada en el socialismo científico deMarx.
Filosofía marxista soviética
En la Unión Soviética, la filosofía marxista estuvo en el proceso de construcción de la revolución rusa y posteriormente, del estado soviético en la lucha contra los vestigios del zarismo. Pese a ello, Lenin no sólo hizo énfasis en el desarrollo revolucionario a nivel político, sino que por el lado filosófico, ya se estaba sentando las bases del materialismo en elseno del desarrollo del socialismo.
Con ello se implementaban el desarrollo de los temas más trascendentales de la edificación de la sociedad socialista partiendo desde la filosofía marxista en el marco social, económico, científico, filosófico y cultural.
Después de la muerte de Stalin y el relevo de sus sucesores, se procedió a establecer nuevos planteamientos en el marco de la filosofíamarxista de caracteres objetivos y profundos que han ocupado un destacado papel en la herencia filosófica de Lenin, aunque condicionada por los lineamientos del Partido Comunista que los llevaría hacia el paso del socialismo al comunismo como la superación de problemas que ya procedían del régimen anterior y los progresos de la clase proletaria en todos los aspectos.
El estudio de la filosofía marxistaen los años posteriores a 1960 y hasta el final del régimen soviético, se han enfatizado más que bien en las relaciones de la filosofía y el materialismo con base al estudio del libro de Marx El Capital, la lógica, la estética, la ciencia, el lenguaje y la moralidad en el marco de la sociedad comunista del cual en términos realistas no se concretaría en establecer debido a los problemas del régimensoviético en los planos interno y externo. Aun así se contribuyó a dar análisis y aplicaciones a todas las cuestiones dirigidas a mejorar el marxismo en Rusia.
Hay diversos representantes de este campo en el régimen soviético como Nikolái Bujarin, V.N. Sarabianov, F.V. Konstantinov, I.V. Kuznetsov, S.A. Ianoskaia entre otros para citar.

Filosofía marxista europea
La Escuela de Fráncfort,agrupada en torno a Theodor Adorno, Max Horkheimer y Jürgen Habermas relanzan algunos aspectos del marxismo según la interpretación antisoviética, pero quién los haría célebre es Herbert Marcuse, que condena mediante referencias precisas al comunismo soviético, y sienta como base las oposiciones al capitalismo y al sistema tradicional de educación estudiantil. Mediante la crítica a la sociedad y a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Música de los 70, 80, 90 y hoy?
  • Musica De Los 70´S 80 Y 90´S
  • Acontecimientos en los 70, 80 y 90
  • Música De Los 70, 80, 90 Y 2000.
  • 70/80
  • Venezuela En Los Años 70 80 Y 90
  • Como Se Vivian En Los 70, 80, 90, 2000 Y Hoy En La Actualidad
  • Música de 60's, 70's, 80's y 90's

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS