filosofia del arte
ARQUITECTURA
ESTETICA
ENSAYO DE LA FILOSOFIA DEL ARTE
INDIVANY GONZALEZ RUBIO
FRESNILLO, ZACATECAS AL 11 DE FEBRERO DEL 2013
INTRODUCCION
¿Qué ES LA FILOSOFIA DEL ARTE?
El arte no puede separarse de la filosofía porque si se separara el arte de la filosofía como resultado se obtendría solamente un ejercicio técnico, pero si por el contrario se une el arte ala filosofía, es decir, la búsqueda interna de valores espirituales del sentido humano, entonces como resultado el arte tendría un verdadero sentido. La filosofía del arte es a veces confundida con la estética, concepto que es erróneo ya que la filosofía del arte es solo una rama de la estética ya que la estética también estudia las formas de la naturaleza y la filosofía del arte estudia solamentelas formas en el arte.
Que es el arte?
La palabra Arts tiene su raíz en el latín y quiere decir que es la realización de acciones que requieren una especialización, pero está claro que hoy en día no es tan necesario tener una especialización para hacer algunos tipos de arte que existen.
DESARROLLO
El arte no puede tener una sola definición, jamás va a tener una sola definición ya que notiene una sola forma ,ni un solo sonido, ni un solo sabor, ni un solo color, ni un solo olor, por el contrario, el arte comprende muchas cosas, el arte es el leguaje que se utiliza para expresar un sentimiento o una emoción y está totalmente ligada a nuestra cultura, a nuestra forma de vivir ,a nuestra manera de pensar ,a lo que creemos o sentimos y al tiempo en el que vivimos, el arte es libre ydesinteresado, junta la inteligencia, la voluntad y la sensibilidad en un objeto material o una expresión no material como lo es la música y la daza. El arte es una creación meramente humana, puede transmitir tanto placer como desagrado no solo se crea mediante un sentimiento si no que también lo produce, es una necesidad de comunicación es la experiencia que muestra, el arte nace de la nostalgiadel paraíso perdido, el arte es la expresión más bella plasmada del espíritu del ser humano, es un grito emocional, es el lenguaje del alma, el verdadero arte siempre contiene un profundo mensaje ósea que pretende transmitir a la persona que lo ve, algo ya sea un sentimiento, una emoción ya sea negativa o positiva.
Es importante puntualizar que el arte es subjetivo, no puede ser criticado, nise puede decir que no es arte ya que como ya se ha dicho mientras transmita un sentimiento o una emoción o sea haya hecho con creatividad, ósea que sea algo que a nadie se le haya ocurrido cumple con su función, ya sea de desagrado o de agrado y eso es el único requisito para entrar en el arte.
Por lo general en el arte siempre admiramos la belleza aunque no siempre es una cualidad de la obra o unrequisito esto a partir de nuestra capacidad de apreciación estética ya que todos somos diferentes y por lo tanto tenemos diferentes gustos, existen muchos tipos de hacer arte como la escultura, la pintura, la literatura, la arquitectura, la música, la danza, el cine, la fotografía, el teatro, etc. y dentro de estos géneros podemos encontrar muchos subgéneros de acuerdo a la cultura, el tiempo yel gusto del creador de la obra.
El arte ha ido cambiando atraves de los años y esto se debe a que los materiales que se utilizaban ya no son los mismos que los de ahora y gran parte se debe a la evolución tecnológica que ha tenido el hombre, pero no se considera que el arte de ahora haya evolucionado o sea mejor o peor simplemente es distinto porque nosotros también somos distintos y no sololos materiales han cambiado sino que también han reinventado las técnicas que ya existían y que también han nacido formas de arte con la creación y evolución de la tecnología, como lo es el cine y la fotografía entre otros.
Existen dos tipos de arte, el arte útil como lo es la arquitectura y el arte inútil o de decoración que incluiría a casi todos los demás artes esto es un decir por qué...
Regístrate para leer el documento completo.