Filosofia del derecho

Páginas: 4 (971 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2010
FILOSOFIA DEL DERECHO
la Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudiode lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales.
Puede definirse también la Filosofía en general como el estudio de los primerosprincipios, porque a estos, precisamente, corresponde el carácter de universalidad.
Frederick kelsen Beutel
La filosofía del derecho en el pasado, como disciplina derivada de la filosofía consistía de unalarga lista de escritos cuyo objeto principal era la búsqueda del significados de términos tales como: ley, estado, sanción, justicia, bien, mal, voluntad, dios, libertad, conceptos, preceptos,intereses, valores y muchas otras ideas similares. Se puede observar en primer lugar que ninguno de estos términos nota cosas tangibles, la mayoría de ellos son ficticios y solo algunos se describen apersonas o cosas reales.
Edad Antigua I
Los inicios. Grecia es tierra clásica de la Filosofía, la cual obtiene en ella un desarrollo propio. En sus comienzos la mente griega no se vertió sobre losproblemas éticos y mucho menos sobre los jurídicos, sino que se ocupo de los problemas de la naturaleza física.
Así la escuela jónica, la mas antigua (siglo VI a.C.), trato de explicar los fenómenos de mundosensible mediante la reducción de todos ellos a ciertos tipos. Esta escuela a la que pertenecieron, entre otros, Tales, Anaximandro, y Anaximenes, no tiene sin embargo, importancia para el Derecho.Otra escuela casi contemporánea a la jónica, fue la eleata (representada por Jenofanes, Parmenides, Zenon de Elea y Meliso de Samo), la cual enfoco el mismo problema de un modo más profundo, en cuantoque, elevándose a un concepto metafísico, sostuvo que el ser es uno, inmutable y eterno. Para ella se da solo una distinción: lo que es y lo que no es. De aquí la negación de los conceptos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La filosofia y la filosofia del derecho
  • Filosofia del derecho
  • FILOSOFÍA DEL DERECHO
  • filosofia y derecho
  • Filosofia del Derecho
  • La filosofía del derecho
  • Filosofia del derecho
  • Filosofía Del Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS