Filosofia Oriental

Páginas: 2 (312 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
La Filosofía Oriental se caracteriza por su componente tradicionalista y su interpretación mística de la realidad.
Egipto fue la cuna del conocimiento oriental y de la mayoría de las teoríasmísticas, que también influyeron en el pensamiento de los antiguos filósofos griegos.
El conocimiento místico oriental se concentraba en fraternidades secretas y las enseñanzas de sus maestrossolamente eran compartidas por sus miembros. Esa tendencia en gran parte fue uno de los motivos de la pérdida de todo el caudal de conocimiento que se concentraba dentro de los claustros donde sereunían.
Más tarde, esta antigua sabiduría, mezclada con creencias ocultistas, se fue transformando en una enorme cantidad de supersticiones, cultos y credos, que por último se convirtieron enreligiones o ciencias ocultas
Sin embargo, muchas de estas doctrinas son una gran fuente de sabiduría y enseñanzas éticas.
Las religiones Orientales conservan una concepción del hombre como partede la naturaleza con un poder potencial dentro de si mismo
La mayoría de las religiones orientales tienen una concepción filosófica mentalista, es decir que consideran a la realidad como unproceso mental factible de modificar con la mente por medio de la meditación.
Son panteístas es decir, conciben un Dios inmanente, dentro de cada cosa existente. Todo lo que existe que nos parecereal es una creación mental de una mente total que nos contiene.
Vemos que Parménides identifica el Ser con el pensar y considera al mundo sensible como una ilusión de los sentidos y Platónreconoce el Ser en las esencias puras trascendentes aceptando que los fenómenos de la realidad son solo apariencias.
Pero para estos filósofos, todo otro conocimiento que no sea racional no existe.Toda filosofía es una forma de concebir el mundo. Las religiones también son cosmovisiones pero basadas en el dogma. La filosofía oriental funda
en el poder de la mente más allá de la razón.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofia oriental
  • LA FILOSOFIA ORIENTAL
  • filosofias orientales
  • Filosofia oriental
  • Filosofia orientale
  • Filosofias orientales
  • Filosofia oriental
  • Filosofia Oriental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS