Filosofia Para Niños Fpn
Nació el 24 de agosto de 1922 en Vineland, Nueva Jersey y murió el 26 de diciembre de 2010 en West Orange, Nueva Jersey). Fue filósofo, educador y pedagogo.
Reconocido como eliniciador, el teórico y el líder en el desarrollo de la filosofía para niños. Dicho trabajo tuvo como objetivo promover la enseñanza de la filosofía de manera general, adaptando el concepto de lacapacidad de pensar por sí mismo. Se basó en la existencia, el conocimiento, los valores, la razón, la mente y el lenguaje, desarrollando así, una teoría y práctica, lo cual se convierte totalmente en unainnovadora creación de un pensamiento racional y talleres creativos a través de una discusión filosófica que permite a los niños y jóvenes científicos, un aumento en las habilidades académicas y laatención, a través de desarrollar el pensamiento crítico, o la razón. Esta razón o el pensamiento reflexivo, garantiza la libertad de pensamiento y por tanto las libertades civiles que se expresan através de la democracia.
CELAFIN (Centro Latinoamericano de Filosofía para niños, A.C.)
Esta propuesta surge en 1993, por el Doctor Eugenio Echeverría quien se ha encargado de difundir la Filosofíapara niños en México y en otros países de Latinoamérica. Esta misma aparece debido a la gran necesidad educativa y la formación de docentes en diferentes contextos de diversidad cultural.
Susobjetivos son:
1. Contribuir a la formación de docentes en la propuesta de Filosofía para Niños y Adolescentes.
2. Traducir, adaptar y producir materiales.
3. Realizar investigación dentrodel ámbito de la aplicación de Filosofía para niños y Adolescentes y otros factores dentro de los cuales el trabajo en la comunidad de diálogo tiene un impacto: autoestima, identidad, sitio de control,resiliencia, comprensión de lectura, capacidad reflexiva y analítica.
Este conjunto da como garantía obtener los resultados esperados y minimizar los problemas en el aula.
COMENTARIO:
Es...
Regístrate para leer el documento completo.