Filosofia Presocratica

Páginas: 3 (699 palabras) Publicado: 7 de julio de 2011
filosofía
.

ACTA DE PROTOCOLO
(Correspondiente a Clase realizada el 4 de abril de 2011)

Se retoma la idea del “Asombro”, como el principio esencial de la filosofía, aclarando que principio esdistinto al comienzo. Este término proviene del griego (ἀρχή = arkhé, o también arjé), cuyo significado alude a origen, fuente o principio, caracterizado además por ser atemporal y que está presentedesde el comienzo hasta el final. Es por esto que podemos decir que el Asombro siempre está presente y que además atraviesa a toda la filosofía.

Posteriormente, se abre el nuevo tema que seabordará en clases: la Filosofía Presocrática. Geográficamente nos situaremos en la cuenca del Mediterráneo, específicamente en Grecia (Mar Egeo). Y cuando hablamos de Presocrático, nos referimos a todos losfilósofos antecesores a Sócrates, caracterizando a este personaje como una línea divisoria para la filosofía, propuesta por Aristóteles. Sin embargo, para otros, la línea divisoria la comprendePlatón, ya que con él se origina la Metafísica (que aborda lo más allá de lo físico, lo empírico y lo real).

Antes de Aristóteles, los filósofos se preocupaban esencialmente del Origen (Arkhé) del Cosmosy nos hablan sobre el Phýsis.

Para iniciar este tema, se comenzará a estudiar el primer período presocrático, que comprende a los Filósofos Milesios (Tales, Anaximandro y Anaxímenes). Esta clase sefocaliza principalmente en Tales, considerado el iniciador de la filosofía. Tales es considerado uno de los 7 sabios de su época. Ser calificado como un sabio en su época comprendía que era un“Entendido en las cosas de la vida”. Tales, además, ocupaba el primer lugar dentro de los 7 sabios.

Se comentan algunos aspectos importantes dentro de su vida:
• Tales, en todos sus viajes y al llegara una ciudad, se dedicaba a observar.
• Observaba cómo era el comportamiento de los habitantes del lugar donde llegaba, y los conocía mediante su cualidad de observación
• Cuando va a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofia presocrática
  • Filosofía presocrática
  • Filosofia presocrática
  • Filosofía presocrática
  • Filosofia presocratica
  • Filosofía presocrática
  • La Filosofía Presocratica
  • Filosofia presocratica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS