Filosofia Social En Medicina
La filosofía social en mi carrera es de mucha importancia ya que al momento de definir al ser humano; ser con los demás y para los demás. Nos referimos a que no hay otra cosa más importante que el humanismo, la cual en estos años se ha ido perdiendo, nos encontramos en una sociedad fragmentada e insolidaria.
Sabemos como ser humano,que existe una capacidad de auto organizarse y mantener las condiciones vitales para asegurar una supervivencia así como interacción con sus alrededores, con esta complejidad de raciocinio podemos ser parte de una cultura en la cual nos ayuda a desarrollar conductas, actitudes y valores buscando tener la actitud adecuada para cada situación por ejemplo en el lugar que se encuentre un Doctor tieneque tomar decisiones muy correctas y rápidas.
El ser humano es sometido a un proceso educativo el cual es determinante para que se vuelva apto en la vida y conviva con la sociedad. Se cree que es muy fácil educar a cada persona, pero nos equivocamos ya que esa persona que piensa en educar aun le falta mucho por aprender, es por eso que la educación debe concebirse como la línea de vanguardiapara la defensa. Como los Doctores que se preparan para estar siempre al pendiente de cualquier enfermedad que se encuentre en algún humano.
El país en el que vivimos es democrático, con seres humanos que se reconocen como iguales, más allá de sus diferencias edad, sexo, raza, nivel de cultura. Existe expresión de ideas individuales o en grupo, con capacidades y posibilidades por igual es asícomo el humano es instruido con la educación y la cultura en su desarrollo personal llegando a ser tratado con justicia, amabilidad y respeto. Llegando a ser reconocido por aportaciones y experiencias de la vida social como también el que obtengas un titulo por ejemplo el de medicina.(1)
Hay quienes buscan mucho la democracia, pero la obstaculizan en los hechos con sus prácticas y modos de pensarse debe buscar suplementarla con formas autocráticas. Al momento de que las personas expresan lo que sienten u opinan se tiene que mostrar la tolerancia ya que habrá siempre ideas muy diferentes a las que esta acostumbrada ya que ocupan diferentes posiciones y desempeñan distintas funciones en la sociedad.
Debemos de conocer todo lo que nos rodea aportes, ideas, conocimiento y mas, hay querealizar un consenso que admita y favorezca la coexistencia constructiva a partir de propuestas que aceptemos por sentido común, así existirá el multiculturalismo, ya se ve en la actualidad y en nuestro trabajo como estudiantes de medicina con propuestas innovadoras para alentar nuestro sistema de estudio para que el resultado sea un buen equipo de trabajo.(1)
En nuestra rama de ciencias de la saludexisten normas y reglas las cuales tenemos que seguir y respetar por todas las actividades que se realizan y sea más organizado y transparente, incorporando las voces de todos los pacientes que quieran enriquecerlo dando resultado a la pluralidad tolerancia y democracia moderna.
Hay días que se presentan problemas en los hospitales los cuales requieren de soluciones concretas y adecuadas, paraeso los estudiantes que están emprendiendo tendrán que encontrar muy bien la naturaleza a cada problema y saber dar el diagnostico correcto a todo lo que se presente con armas necesarias como el conocimiento pero sobre todo el dialogo y capacidad para saberlo realizar.
En medicina la solidaridad es muy importante ya que nosotros atendemos y sin esperar nada a cambio nos gusta ayudar a laspersonas que lo necesitan y sobre todo que la sociedad, este mejor cada día junto con la prevención y los fármacos que podemos recetar para que así las enfermedades vayan disminuyendo al igual las muertes que se ven con cada año por mala comunicación y no prevención.
Al momento de encontrarnos en el hospital para trabajar en equipo hay muchas personas las cuales son algo individualistas y...
Regístrate para leer el documento completo.