filosofia y derecho
1. MÉTODO DIALECTICO:
a. Definición etimológica:
El termino dialéctico se deriva del griego literalmente significa arte de discurrir, de razonar, dedisputar o dialogar.
b. Definición descriptiva arte del dialogo, arte de la conversación:
El termino dialéctico y más propiamente la expresión arte dialéctico estuvo en estrecha relación con elvocablo dialogo; arte dialéctico puede definirse primariamente como el arte del dialogo. Lo mismo que en dialogo, en la dialéctica hay dos razones entre las cuales se establezca precisamente un dialogo.El abogado utiliza este método a la hora de debatir un caso en defensa de su cliente, para dialogar y llegar a un acuerdo con sus colegas y razonar los casos para llegar a la justicia y hacer locorrecto. Todo abogado debe entablar diálogos con la dialéctica jurídica en los tribunales, y no hablar con jergas de la sociedad, para no insultar la majestad de la justicia.
2. MÉTODO ARISTOTÉLICO:El método aristotélico generalmente se conoce como la previa al conocimiento científico, también llamado análisis. Basado en su teoría del conocimiento se puede decir que el método aristotélicotrata de obtener el conocimiento de la observación de las causas y la búsqueda de la verdad por medio de la deducción, inducción.
Como todos sabemos el derecho es puro análisis y todo abogado va enbusca la verdad por medio dela deducción para hacer justicia.
3. MÉTODO CARTESIANO:
Por un lado, la razón. Se pretende, desde el uso de la razón individual, restaurar el orden social y aunarcriterios en el ámbito del conocimiento. Pero la razón necesita unas reglas y un método que nos aporte certeza a la hora de obtener resultados mediante el razonamiento y así dirigir al espíritu yestructurar la sociedad y el saber.
Las reglas en las que se basa el método cartesiano son:
Regla de la evidencia: "No admitir jamás como verdadero cosa alguna sin conocer con evidencia que lo era, es...
Regístrate para leer el documento completo.