Filosofia Y Educacion
Ministerio del poder Popular para la educación
Instituto Universitario de Tecnología ´´ Pedro Emilio Coll ´´
Carrera: Educación Preescolar
Cátedra: Introduccióna la Investigación
FILOSOFIA Y EDUCACION
Profesor: Bachiller:
Julián QuiaroWilmery Balvin CI: 20.840005
Ciudad Guayana 29 de Septiembre del 2015
INDICE
INTRODUCION………………………………………………………………………3
DESARROLLO…………………………………………………………………….4-5
.CONCLUCION……………………………………………………………………….6
BIBLIOGRAFIA……......…………………………………………………..…………7
INTRODUCION
Etimología de la Palabra FilosofíaEtimológicamente, filosofía procede de los vocablos griegos Phileo (amor) y Sophia (sabiduría). Significa pues, amor a la sabiduría. El verbo fileo, además de amar, tiene el significado de tender,aspirar.
Si el término filosofía significa amor a la sabiduría o al saber, filósofo será el amante de la sabiduría.
Concepto de filosofía
La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griegoantiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, lamente yel lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos deautoridad, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos mentales, la especulación u otros métodos apriori, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos.
Concepto de Educación
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje. Conocimientos, habilidades, valores...
Regístrate para leer el documento completo.