filosofia

Páginas: 5 (1057 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013




ESCUELA DE BACHILLERES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO PLANTEL SUR


Leyes-teorías



Jaime Alberto Navarro Martínez
CUARTO SEMESTRE
GRUPO 5
FILOSOFÍA II





Macrocosmos:
Los autores de las distintas teorías, principios son: Leibniz, Voltaire, Euler, Pierre de Fermat, Newton,Einstein, Maxwell, entre otros.
Estas se refieren a mi parecer a cosas más visibles, claro que aunque son visibles siguen siendo difíciles de explicar, estas explican el movimiento y causas de diferentes acciones, y distintos tipos de movimiento como el ondulatorio, que estas ondas poseen energía, así como las olas en la playa, es lo mismo en el sonido, que mueven el agua o aire, respectivamente y asítambién las electromagnéticas.
Otra de las teorías que explica es la de la relatividad, habla sobre dos tipos; la especial y la general, lo que me llamo la atención de esto es la especial, porque dice que si ponen a unos gemelos, uno a viajando a la velocidad de la luz y el otro no, cuando se vena tendrán distintas edades.
A mi parecer estas (teorías, principios, leyes) son específicamente demovimiento.


Microcosmos:
Bueno pues estas fueron hechas, al igual que las pasadas, por diversos autores como: Heiserberg, Demócrito, Rutherford, Dalton, Planck, Einstein, Schrödinger.
Estas a mi parecer son solo sobre partículas pequeñas, como la teoría atómica, que es sobre los átomos y su distinta forma para cada compuesto.
Otra es la del principio de incertidumbre: que fue hecha porHeiserberg, y dice que nunca se podrá saber dónde está un electro ni a qué velocidad va.
Otra que se me hizo interesante pero sumamente rara es la del gato de Schrödinger, este es un experimento que se mete un gato en una caja radioactiva y hasta que no se saque de la caja se sabrá si está vivo o muerto.
Y la del entrelazamiento cuántico que la vimos en la película, habla de que siempre que unapareja de átomos o fotones, aunque estén muy lejanas entre sí, si uno se mueve de tal manera, el otro lo hará de la misma forma.


Evolución humana:
Estas hablan sobre el humano.
Más detallado sobre la forma en que tal vez llego la vida al planeta, esta es el panspermia la formulo el sueco Svante Arrhenius y dice que la vida llego del espacio mediante esporas.
La selección natural a mi pareceres la continuación de panspermia ya que habla de la adaptación de la vida a distintos problemas.
El gen egoísta: esta me costó un poco de trabajo entenderla bien, pero al final logre entender que, por ejemplo, cuando dos personas están en peligro, la más fuerte debería quedar viva, mientras que la débil, debería sacrificarse, esto para que la fuerte siga heredando esos genes de fortaleza.
Ellamarquismo es otro ejemplo de la evolución, ya que, dice que todos los heredados, heredan (valga la redundancia) los genes y además toman más cosas para fortalecerse mediante la experiencia. Es como decir que toman 1 mientras ya traían 1, van evolucionando.
Y el ancestro de áfrica dice que no venimos de muchos, si no solo de uno y este es de áfrica.




La mente y cuerpo:
Psicoanálisis: estahabla de que tenemos que enfrentar a nuestra conciencia, creo yo, y esto se hace como en las caricaturas, que aparece un “yo” bueno y otro malo.
Conductismo: esto es como dirigir a una persona, animal, etc. A hacer lo bueno o distintas acciones pero todo ya sería como acto reflejo porque para aprender esto se te dan premios a castigos dependiendo a la respuesta.
Medicina complementaria: estahabla de los métodos no tan convencionales pero igual de funcionales tal vez, ayuda a muchas cosas como dolores de cabeza, estrés, etc.
Medicina basada en pruebas: esto empieza con que los doctores antes solo con lo que pensaban que tenía, no hacían pruebas ni nada.
El efecto placebo: esto es más que nada psicológico, y es que así hay muchas personas hoy en día, que con algo que les den o que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS